Huawei crea una red de micrófonos que reconoce el sonido de la caza furtiva y la tala ilegal
Los proyectos de la compañía Huawei, Rainforest Connection (RFCx) y Nature Guardian, recibieron el premio en los GSMA 2021 GLOMO en la categoría Contribución Móvil Destacada a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030. Este reconocimiento de la asociación mundial de la industria móvil destacó el papel de estos proyectos para proteger la naturaleza, prevenir la deforestación y salvaguardar la biodiversidad contra su pérdida.
La solución “Nature Guardian” de Huawei comprende
dispositivos de energía solar equipados con micrófonos y antenas que recopilan
datos de sonido y los transmiten a través de redes inalámbricas a la nube,
donde se analizan a través de Inteligencia Artificial. Cada dispositivo
Guardian es colocado en la cubierta forestal y puede operarse las 24 horas del
día durante dos años, recopilando datos de sonido ambiental en un área de tres
kilómetros cuadrados.
El sistema puede reconocer el sonido de la caza
furtiva, la tala ilegal y monitorear los ecosistemas naturales
Si se produce el sonido de una amenaza, como una
motosierra, un camión o un disparo, se genera una alarma y la ubicación del
incidente se envía a una aplicación para que la guarda local pueda reaccionar
casi en tiempo real. Los guardianes también pueden facilitar la investigación
al proporcionar datos sobre el comportamiento y la distribución de la vida
silvestre.
Los sonidos en las selvas tropicales pueden cubrir
un rango más amplio que la visión y consumir menos ancho de banda de red,
permitiendo la adquisición de datos en tiempo real dentro de vastas áreas
protegidas. Con la conectividad proporcionada por las redes inalámbricas, la
combinación de Inteligencia Artificial y dispositivos de bajo costo puede
proporcionar soluciones precisas y rentables para salvaguardar la
biodiversidad.
Después de haber sido implementado durante varios
años, el sistema Guardian ha demostrado un gran valor y se ha expandido
gradualmente en la forma en cómo es implementada. Desde las selvas tropicales
hasta las montañas y los océanos, el sistema Guardian puede reconocer el sonido
de la caza furtiva, la tala ilegal y monitorear los ecosistemas naturales.
En la Península de Osa de Costa Rica, los Guardianes
están analizando los monos araña, lo que ayuda a los zoólogos a entender mejor
los hábitats de esta especie clave, pero en peligro de extinción. En Palawan en
Filipinas y Sarawak en Malasia, los Guardianes están protegiendo las selvas
tropicales locales en tiempo real. En Grecia, los Guardianes están
identificando el sonido de los disparos de los cazadores furtivos en el Parque
Nacional North Pindus que amenazan a la gamuza indígena de los Balcanes, un
tipo de antílope. En Chile, los Guardianes están recopilando datos de
biodiversidad del Parque Nacional Naverbuta para proteger a los zorros de
Darwin. Frente a la costa sur de Irlanda, la solución es identificar los
sonidos de ballenas, delfines y vaquitas para estudiar su distribución y
mitigar potencialmente el riesgo de colisiones con barcos en las concurridas
rutas de navegación de la zona. En estos escenarios, los proveedores de
servicios inalámbricos locales brindan asistencia activa.
A finales de 2020, los Guardianes se habían
desplegado en 18 países. La cantidad de bosque que se puede salvar compensará
las emisiones de dióxido de carbono en 30 millones de toneladas previstas, lo
que equivale a sacar 6 millones de automóviles de las carreteras o sumar 400
millones de árboles.
“Me siento honrado de ganar este premio con el
proyecto TECH4ALL de Huawei”, dijo el CEO y fundador de RFCx, Topher White.
“Creo que, a través de nuestra colaboración, la bioacústica puede desempeñar un
gran rol protegiendo los recursos naturales y ecosistemas más preciados del
planeta”, concluyó.
La colaboración es parte de la iniciativa de
inclusión digital TECH4ALL de Huawei, un plan de acción a largo plazo diseñado
para garantizar que nadie se quede atrás en el mundo digital. Centrándose en la
tecnología, aplicaciones y habilidades, Huawei trabaja con clientes y socios
para promover la inclusión digital y el desarrollo sostenible en cuatro áreas:
medio ambiente, educación, salud y desarrollo.
Los premios Global Mobility Awards (GLOMO) es el
mayor honor otorgado por la industria móvil. Establecidos en 1996 por GSMA, los
GLOMO cubren categorías como tecnología móvil, conectividad, aplicaciones
industriales y escenarios “Tech4Good”. El premio es el de mayor autoridad en la
industria – los Óscar de la industria móvil – y
es supervisado por más de 250 analistas, medios y expertos globales.
-
Comentarios
Publicar un comentario