Descubren una cría de tortuga albina en Tarragona
Este fin de semana un ciudadano de Tarragona avisó que había encontrado una cría de tortuga blanca muy pequeña en la Terra Alta. Tras la llamada, los agentes rurales acudieron al lugar y descubrieron que se trataba de un ejemplar de galápago leprosa (Mauremys leprosa). Una especie autóctona en peligro de extinción. Los agentes trasladaron el animal al Centro de Fauna de Canal Vell, en Delta de l'Ebre.
Tal como detalla el diario La Vanguardia, este
descubrimiento es un hecho excepcional, ya que se trata de una tortuga de
galápago leproso albina, una de las especies de tortuga semiacuática autóctona
de la Península Ibérica. Esta especie está en peligro de extinción, por la
degradación del entorno en el que vive, por su captura para tenerla como
mascota y por la amenaza de otras especies no autóctonas introducidas en la
península por el ser humano. Es muy raro ver a un animal de este color, pero a
veces ocurre, gracias a las mutaciones genéticas.
Asimismo, lo que hace que este descubrimiento sea
realmente sorprendente es el albinismo del animal, es decir, la falta de
pigmentación tanto en los ojos como en la piel. Esta falta de pigmentación
puede conllevar a problemas debido a la falta de melanina en el cuerpo. Eso sí,
como han señalado los agentes rurales, hay que distinguirlo del Leucismo, que
sólo conlleva falta de pigmentación en la piel.
El galápago leproso vive en masas de agua dulce y
puede encontrarse en la Península Ibérica, pero también en Portugal, el sur de
Francia, Marruecos, Argelia y Túnez. Además, a diferencia de lo que puede
parecer, es carnívora y se alimenta de otros animales como ranas, caracoles,
insectos, pequeños crustáceos, peces, sanguijuelas, aunque también se puede
alimentar de sustancias de origen vegetal. Normalmente, suelen vivir en el
agua, pero salen para tomar el sol y, en contadas ocasiones, para investigar el
terreno.
.-
Comentarios
Publicar un comentario