Un eclipse y dos lluvias de estrellas: Estos son todos los fenómenos astronómicos de noviembre
Desde la fecha actual hasta el final del 2021 se presentarán varios fenómenos astronómicos detectados por diferentes institutos nacionales. En noviembre hay 3 de los más destacados.
Lluvia de
Estrellas Táuridas: 4 y 5 de noviembre
4 de noviembre
- Urano en oposición
Urano se alineará con la Tierra y se colocarán
frente al Sol, pero al mismo tiempo estará en perigeo lo que quiere decir que
tendrá una mínima separación a nuestro planeta. Se espera que alcance una
magnitud máxima de 5.7, por lo que será visible a simple vista en cielos
obscuros.
5 de noviembre
- Lluvia de meteoros Táuridas Sur (ZHR =10)
Esta será la primera lluvia de estrellas que se
llevará a cabo del 25 de septiembre y 25 de noviembre.
5 de noviembre
- Luna en perigeo
El INAOE declaró que el satélite natural se
encontrará a una distancia geocéntrica de 358 mil 828 km, lo que significa que
estará muy cerca.
Lluvia de estrellas Leónidas: 17 y 18 de noviembre
17 de
noviembre - Lluvia de meteoros Leónidas
La tercera lluvia de estrellas de noviembre será
entre el 6 y el 30 de noviembre.
Eclipse lunar:
19 de noviembre
19 de noviembre - Eclipse parcial de Luna
Se llevará a cabo a las 3:04 horas, tiempo de
México, pero comenzará desde las 2:09 horas y finalizará a las 6:03 horas.
¿Qué otros fenómenos astronómicos le quedan al 2021?
10 de
noviembre - Conjunción de la Luna y Saturno
La Luna se situará 4° 06 al sur de Saturno, en
dirección de la Constelación de Capricornio.
11 de
noviembre - Conjunción de la Luna y Júpiter
La Luna estará 4° 06 al sur de Saturno, en dirección
de la Constelación de Capricornio.
29 de
noviembre - Conjunción superior de Mercurio
El último fenómeno de noviembre será el momento en
el que Mercurio deja de ser un objeto matutino para ser vespertino.
.-
Comentarios
Publicar un comentario