Astrónomos indios descubren un exoplaneta 1,4 veces más grande que Júpiter
Un equipo de científicos indios ha detectado un exoplaneta que orbita alrededor de una estrella vieja con una masa de 1,5 soles, a 725 años luz de la Tierra. Este cuerpo celeste previamente desconocido tiene aproximadamente 1,4 veces el tamaño de Júpiter, pero tiene una masa del 70%, muy por debajo de la del planeta más grande del sistema solar.
La estrella madre del nuevo planeta se conoce como
HD 82139, según el catálogo de Henry Draper o TOI 1789 según el catálogo TESS
de la NASA. Por lo tanto, el planeta en órbita debe denominarse HD 82139b o TOI
1789b según la nomenclatura internacional.
El descubrimiento fue posible con la ayuda del
telescopio del Observatorio Infrarrojo Mount Abu en el noroeste de la India y
un espectrógrafo de fibra óptica, el primero de su tipo en el país, según el
Hindustan Times. Este equipo permitió a los astrónomos del Laboratorio de
Investigación Física de Ahmedabad realizar mediciones exactas entre diciembre
de 2020 y marzo de 2021
Ese sistema estrella-planeta es verdaderamente
único, según las estimaciones del equipo, ya que el recién descubierto
“Júpiter” completa el ciclo alrededor de su estrella anfitriona en solo 3,2
días; En otras palabras, en este mundo ultracaloroso, donde la temperatura de
la superficie podría alcanzar los 2.000 K, un año dura menos de tres días y
medio.
Además, este período orbital corresponde a una
distancia de 0,05 unidades astronómicas, aproximadamente equivalente a una
décima parte de la distancia entre el Sol y Mercurio. Los científicos conocen
menos de una docena de sistemas tan densos. Los investigadores indios también
señalan que la proximidad entre el planeta y su estrella es responsable de que
el objeto tenga un “radio inflado”, es decir, una densidad interna baja, de
aproximadamente 0,31 gramos por centímetro cúbico, en comparación con los 5, 5
de la Tierra. . .
“La detección de tal sistema mejora nuestra
comprensión de los diversos mecanismos responsables de la inflación en Júpiter
caliente, la formación y evolución de sistemas planetarios alrededor de
estrellas en evolución y envejecimiento”, comentaron a la Agencia de Investigación
Espacial de la India.
.-
Referencia : https://actualidad.rt.com/actualidad/410660-astronomos-descubrir-exoplaneta-jupiter
.-
Comentarios
Publicar un comentario