China fabrica el motor espacial más potente de la historia

 

China acaba de probar un nuevo motor para su flota espacial: un cohete de combustible sólido con el que creará un futuro lanzador pesado para misiones a la Luna y Marte. El motor pone a China en la misma liga que los motores de combustible sólido de la NASA. De hecho, los chinos afirman que es el más potente jamás construido en relación con el combustible consumido.

Tal como informa el diario El Confidencial, los cohetes de combustible sólido son claves para el nuevo SLS (sistema de lanzamiento espacial) que teóricamente llevará las misiones Artemis a la Luna y Marte. Los cohetes de combustible sólido también fueron parte fundamental del transbordador espacial.

El nuevo motor chino — probado por la compañía estatal China Aerospace Science and Technology Corporation y desarrollado por la Academia de Tecnología de Propulsión Sólida Aeroespacial — tiene un diámetro de 3,5 metros. En su forma actual, tiene una capacidad para 150 toneladas de combustible.

La prueba mostrada en el vídeo bajo estas líneas duró 115 segundos con un nivel de empuje de 500 toneladas de fuerza. Según la corporación estatal china, es el cohete sólido más potente en el mundo aunque, viendo los números, parece que se refieren al empuje en relación al combustible consumido y el tiempo de ignición.

Los motores de combustible sólido de la NASA para el SLS son más grandes que el chino, — con un diámetro de 3,65 metros — y tienen un empuje máximo mayor: 1.632 toneladas de fuerza a nivel del mar. Son aún más potentes que el legendario Rocketdyne F-1 del Saturno V, que generaba 690 toneladas de fuerza. Los Raptor de SpaceX sólo generan 185 toneladas.

Sin embargo, los cohetes sólidos del SLS sólo pueden mantener esa fuerza durante 127 segundos a pesar de contar con 500 toneladas de combustible. En teoría, si el cohete chino tuviera las misma capacidad de combustible, podría mantener ese empuje durante 383 segundos. En relación al combustible consumido, el chino es el más potente del mundo con diferencia. Y eso, teóricamente, significa que puede lanzar más toneladas al espacio que los de la NASA.

La corporación china asegura que la clave de su rendimiento está en las nuevas tecnologías que han desarrollado para su construcción, que incluyen un depósito de fibra de alto rendimiento, una nueva tobera de gran tamaño y una cámara de combustión de una sola pieza de vacío. Su siguiente objetivo, dice el presidente de la academia Ren Quanbin, es un cohete que doble el combustible del americano: 1.000 toneladas.

Comentarios

Entradas populares