Davemaoita: el mineral nunca antes visto que fue encontrado dentro de un diamante
Unos buscadores de diamantes en Botsuana se llevaron una decepción hace tres décadas al extraer una de esas piedras preciosas de color verdoso con manchas oscuras en su interior.
No le encontraron mucho valor y terminaron
vendiéndosela a un mineralogista en Estados Unidos, donde ha estado conservada
desde 1987.
Su análisis quedó en suspenso hasta que un equipo de
expertos finalmente desentrañó algo sorprendente, como exponen en un estudio
publicado la semana pasada en la revista Science.
El tesoro no era el diamante en sí, sino las
"manchas" en su interior que lo hacían imperfecto: contenía
davemaoita.
Se trata de un mineral nunca antes visto
directamente por los científicos, pues su existencia solo se da en sitios con
alta presión como las profundidades de la Tierra.
Pero al estar en el interior de un diamante, se
preservó y vio la luz en la superficie.
Encontrar ese mineral "nos dice mucho sobre la
evolución de la Tierra", le contó a la BBC el geólogo Oliver Tschauner,
quien lideró el estudio por parte de la Universidad de Nevada en Las Vegas.
La davemaoita es un mineral que fue nombrado en
honor al geólogo chino Ho-Kwang "Dave" Mao pero que técnicamente se
llama perovskita de silicato de calcio.
Hasta ahora los científicos solo lo habían podido
replicar de manera sintética en los laboratorios, porque su formación se da a
muy alta presión y temperatura.
Si el mineral es puesto bajo otras condiciones de
menor presión, se desintegra, por lo que los científicos pensaban que nunca
podrían verlo ni tener una muestra.
Pero al quedar insertado en un diamante, el cuál es
el producto de presiones inmensas sobre el carbón, pudieron observarlo, aunque
solo fuera durante un instante.
Con un análisis de rayos X y espectroscopía de
masas, Tschauner y sus colegas lo detectaron en la piedra verdosa extraída en
la década de 1980 en Botsuana.
Tschauner señala que la piedra probablemente se
formó a unos 660 km bajo la superficie terrestre, con una presión 1.000 veces
mayor que la de la atmósfera en la superficie.
La davemaoita es solo una pequeña fracción de lo que
hay en el manto inferior de la Tierra, "probablemente solo del 5% al
7%", según los expertos, pero es clave.
Al entrar en contacto con elementos como el uranio y
el torio, es parte del proceso de desintegración radioactiva que produce el
calor del planeta a grandes profundidades.
"Este mismo acto de descomposición constituye
aproximadamente de un cuarto a un tercio del calor interno de la Tierra, por lo
que es realmente importante saberlo", dice Tschauner.
Al romper el diamante que la encapsulaba, los
científicos solo tuvieron literalmente solo un segundo para analizar la
davemaoita, pues después de eso se convirtió en cristal.
Sin embargo, los datos que obtuvieron en el proceso
permiten a los científicos entender un poco más sobre la composición y procesos
subterráneos del planeta, así como la formación de minerales en esos ambientes
(y en los meteoritos).
"Para los joyeros y compradores de diamantes,
el tamaño, el color y la claridad son importantes y las inclusiones, esas
manchas negras que molestan al joyero, para nosotros son un regalo", dijo
Tschauner al dar a conocer este asombroso hallazgo.
.-
Referencia: https://www.bbc.com/mundo
.-
Comentarios
Publicar un comentario