Descubren dientes de Megalodón en el desierto de Atacama
En el desierto de Atacama en Chile, justo en la parte que llega a la costa chilena del Océano Pacífico, se encuentra una zona de alto valor paleontológico y justo en ese lugar, arqueólogos descubrieron dientes de Megalodón, el temible tiburón inmortalizado por una película de Hollywood.
La Formación Bahía Inglesa, ubicada a unos 680
kilómetros al norte de Santiago (capital de Chile), se ha destacado por la
abundancia de vertebrados fósiles, incluyendo ejemplares marinos, que han
llamado la atención de investigadores como Charles Darwin, y justo en la zona,
expertos descubrieron vestigios de Megalodón.
Pablo Quilodrán, director ejecutivo de la
Corporación de Investigación y Avance de la Paleontología e Historia Natural de
Atacama: Hemos encontrado distintos tipos de vertebrados y sin duda uno de los
más llamativos es un pez maravillosamente grande que es un tiburón, el
megalodón, famoso por la película de Hollywood
Entre formaciones de arena y rocas del desierto de
Atacama en Chile, se pueden observar algunos restos y fósiles de hallazgos de
extintas aves y otros ejemplares como el Megalodón.
Pablo Quilodrán, director ejecutivo de la
Corporación de Investigación y Avance de la Paleontología e Historia Natural de
Atacama:
Acá en Atacama, en Chile, en Bahía Inglesa, es uno
de los lugares en el mundo donde más se han encontrado sus dientes.
Aunque el lugar fue impactado por la explotación
ilegal de fosfato, Pablo Quilodrán, recordó que apenas en este siglo, los
investigadores pudieron rescatar el sitio de la explotación de una firma de
fosfatos, que trituraba los fósiles para obtener el recurso y convertirlo en
abono para plantas.
Pablo Quilodrán, director ejecutivo de la
Corporación de Investigación y Avance de la Paleontología e Historia Natural de
Atacama:
Desde el año 2000 en adelante logramos proteger más
de 2, 500 hectáreas donde aflora el sector más rico del sitio paleontológico.
.-
Comentarios
Publicar un comentario