Descubren en Argentina restos fósiles de un mamífero desconocido de 500.000 años
Restos fósiles de un animal de la familia de los xenartros que vivió hace 500.000 años y se asocian con los actuales armadillos, perezosos y osos hormigueros, fue hallado en una tosquera de la localidad bonaerense de San Pedro, informó el Museo Paleontológico de esa localidad.
Se trata de "una cintura pélvica parcialmente
conservada junto a dos vértebras de la columna adheridas por el sedimento y
algunos fragmentos costales que se podía corresponder solamente con la de
ciertos xenartros prehistóricos cuyo tamaño rondaba el metro de longitud y su
masa corporal estaba en el orden de los 60 kilogramos", dijo José Aguilar,
director del Museo.
Precisó que este tipo de animales "son un gran
grupo al que pertenecen los armadillos, gliptodontes, perezosos y osos
hormigueros; tanto fósiles como actuales. Sin embargo, a pesar de que la
morfología de sus pelvis es bastante diagnóstica en este grupo de mamíferos, el
aspecto general era muy diferente a la de todos los géneros conocidos".
-
Comentarios
Publicar un comentario