El descubrimiento de la primera “proto-Luna” podría cambiar las reglas de la astronomía

Los astrónomos han observado, por primera vez, un disco planetario envuelto alrededor de un planeta llamado «GQ Lupi B» orbitando su estrella madre en una trayectoria unas 20 veces mayor que la trayectoria de Júpiter alrededor del sol.

Según el artículo publicado en la revista «scitechdaily» el descubrimiento se basa en una nueva teoría de que las lunas también se forman a partir de discos planetarios, no solo planetas.

La investigación de un grupo de científicos dirigido por el Dr. Thomas Stolker, de la Universidad de Leiden, quien examinó el estudio del planeta e investigó las características del «disco proto-lunar» que rodea al exoplaneta «GQ Lupi B» fuera del sistema solar, que ha sido apodado el «súper Júpiter» a unos 500 años luz de distancia.

El equipo monitoreó la apariencia térmica del disco que rodea al planeta, que es un disco lunar con una temperatura mucho más baja que la de la atmósfera del planeta, lo que llevó a los investigadores a creer que había una «cavidad» en el anillo donde la luna comenzó a fusionarse.

Usando rayos alfa, los investigadores pudieron detectar características de la atmósfera del planeta y notaron que el planeta aún se encontraba en una etapa de desarrollo, utilizando un suministro de material que obtuvo de su disco protoplanetario o agarrando material del disco protoplanetario de su estrella.

.-

Comentarios

Entradas populares