El Hubble captura los restos de una gran supernova
Estas cintas cósmicas de gas han sido dejadas por una titánica explosión estelar llamada supernova. Se cree que DEM L249 es el remanente de una supernova de Tipo 1a, la muerte de una estrella enana blanca.
Las estrellas enanas blancas suelen ser estables, pero en un sistema binario
(dos estrellas orbitando entre sí) una enana blanca puede extraer
gravitacionalmente tanta materia de su compañera que alcanza una masa crítica y
explota.
DEM L249, ubicado en la Gran Nube de Magallanes, es
un remanente de supernova inusual. Los astrónomos que utilizaron el Observatorio
de rayos X Chandra de la NASA y el XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea
encontraron que su gas estaba más caliente y brillaba más en los rayos X que el
remanente de una supernova típica de Tipo 1a. Los astrónomos sospechan que la
estrella enana blanca de DEM L249 era más masiva de lo esperado (las estrellas
más pesadas expulsan más gas), lo que también significa que habría muerto antes
en su ciclo de vida.
El Hubble tomó esta imagen mientras buscaba
compañeros supervivientes de estrellas enanas blancas que se convirtieron en
supernovas en la Gran Nube de Magallanes.
Créditos de imagen: NASA, ESA e Y. Chou (Academia
Sinica, Instituto de Astronomía y Astrofísica); Procesamiento: Gladys Kober
(NASA / Universidad Católica de América)
.-
Comentarios
Publicar un comentario