El telescopio TESS de la NASA encuentra un exoplaneta que orbita alrededores de dos estrellas
La NASA ha encontrado un nuevo planeta que órbita alrededor de dos estrellas, utilizando una técnica sin precedentes. Los investigadores han podido utilizar el satélite TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) de la NASA para descubrir el planeta mucho más rápidamente que antes.
Los planetas en órbita alrededor de dos estrellas
-conocidos científicamente como planetas circumbinarios- antes sólo se
encontraban en la ciencia ficción y en la teoría. Pero con el trabajo de TESS y
su predecesor, el telescopio espacial Kepler, los investigadores han encontrado
14 de estos cuerpos.
Dada la complejidad añadida que supone orbitar
alrededor de dos estrellas en lugar de una como es habitual, estos planetas
pueden ser especialmente difíciles de encontrar, y su detección puede llevar un
tiempo extra.
Pero la nueva técnica -detallada en un artículo
publicado en la revista Astronomical Journal- permitió a los investigadores
hacerlo con relativa rapidez.
“La detección de planetas circumbinarios es mucho
más complicada que la de planetas que orbitan alrededor de una sola estrella”,
explica Nader Haghighipour, científico del Instituto de Ciencias Planetarias y
autor del artículo.
“La técnica más prometedora para detectar planetas
circumbinarios es la fotometría de tránsito, que mide las caídas en la luz de
las estrellas causadas por aquellos planetas cuyas órbitas están orientadas en
el espacio de forma que pasan periódicamente entre sus estrellas y el
telescopio. En esta técnica, las mediciones de la disminución de la intensidad
de la luz de una estrella se utilizan para inferir la existencia de un planeta.
“Para determinar la órbita del planeta, con
precisión, se necesitan al menos tres eventos de tránsito. Esto se complica
cuando un planeta orbita un sistema estelar doble, porque los tránsitos no se producen
con el mismo intervalo sobre la misma estrella. El planeta puede transitar por
una estrella y luego por la otra antes de volver a transitar por la primera, y
así sucesivamente”.
No sólo es un trabajo difícil, sino también largo:
las órbitas de los planetas circumbinarios son mucho más largas que las de sus
estrellas binarias. Por lo tanto, los investigadores tienen que esperar mucho más
tiempo esos tres tránsitos.
Sin embargo, el nuevo artículo muestra una forma que
acelera drásticamente ese proceso. Normalmente, el hecho de que TESS sólo mire
una parte del cielo durante 27 días haría imposible este tipo de observaciones,
pero los nuevos hallazgos muestran que en realidad sólo necesitan detectar dos
tránsitos.
“Nuestro
grupo ha podido demostrar que, a pesar de su corta ventana de observación,
todavía es posible utilizar TESS para detectar planetas circumbinarios. El
nuevo planeta es la prueba de la validez, la aplicabilidad y el éxito de
nuestra técnica inventada”, dijo Haghighipour, que es el fundador del Grupo de
Trabajo de Planetas Circumbinarios de TESS.
“Este descubrimiento demuestra que nuestra nueva
técnica funciona y podrá encontrar muchos más planetas”.
.-
Referencia : https://www.independentespanol.com/estilo/espacio/nuevo-planeta-tess-kepler-nasa-b1955816.html
Comentarios
Publicar un comentario