El 'tirachinas' que pondrá naves espaciales en órbita sin usar cohetes
Hay vida más allá de Elon Musk y SpaceX. Aparte de la competencia directa tradicional de China, Blue Origin y United Launch Alliance, están los disruptores cohetes reutilizables totalmente impresos en 3D de Relativity o este nuevo sistema de lanzamiento radicalmente diferente a todo lo existente: el ‘tirachinas’ de SpinLaunch.
En realidad, más que tirachinas, el sistema es una
honda como la que el legendario David usó para matar a Goliath. Y funciona.
Acaban de anunciar que su primer test — realizado el día 22 de octubre en el
espacio puerto de Nuevo Mexico —ha sido un éxito total, como es puede ver en el
vídeo bajo estas líneas.
SpinLaunch no utiliza motores químicos como los del
resto de compañías y organizaciones dedicadas a la exploración espacial. De
hecho, no utiliza cohetes de ningún tipo. Los únicos motores son los mecanismos
eléctricos que aceleran una nave a velocidad hipersónica antes de lanzarla al
espacio.
La nave está atada a un cable de fibra de carbono y
está situada de un donut donde no hay aire. En el vacío, la nave acelera poco a
poco hasta alcanzar velocidades hipersónicas de más de 8.000 kilómetros por
hora. En el momento en que alcanza la velocidad deseada, el sistema desacopla
la nave del eje de rotación y ésta sale disparada por un tubo vertical para
volar hacia su destino en órbita.
Según la compañía, que lleva siete años trabajando en el sistema y planea construir una máquina mucho más grande, este sistema es muchísimo más efectivo que los lanzamientos tradicionales: costará diez veces menos que un lanzamiento de un cohete, consumirá cuatro veces menos energía, la electricidad usada será libre de Co2 y además podrá realizar varios lanzamientos diarios seguidos.
Después de este éxito inicial, la compañía
planea seguir probando lanzamientos de vuelo suborbitales antes de construir un
sistema más grande llamado L100 Orbital Mass Accelerator, capaz de lanzar
satélites de 200 kilogramos a órbita terrestre. El primer lanzamiento con un
satélite privado será en 2024.
.-
Referencia Científica : https://www.spinlaunch.com/
Artículo en Español : https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2021-11-10/spinlaunch-lanzamiento-orbital-kinetico_3321882/
.-
Comentarios
Publicar un comentario