En marcha un proyecto para crear la primera ciudad habitable en Marte, donde podrán vivir 250.000 personas
Pese a que la primera gran aventura espacial que pudimos ver fue en 1977 con el estreno de la saga Star Wars, con viajes de planeta a planeta incluidos, lo cierto es que aquella historia de ciencia ficción que cautivó al mundo podría estar más cerca que nunca de hacerse realidad.
En Alemania, un grupo de varios científicos,
incluida una ingeniera aeronáutica española, están trabajando en el diseño de
una sorprendente ciudad espacial que podría terminar haciendo realidad el sueño
de vivir más allá de la atmósfera terrestre. Sería una ciudad con capacidad de
abastecimiento, sostenible, y que también tuviese acceso a necesidades básicas
como agua potable.
El nombre de esta ciudad es Nüwa, en homenaje a la
figura mitológica de la diosa china que se encarga de proteger a la humanidad;
el proyecto ya está empezando a acaparar atención mundial.
Este proyecto estelar supondría toda una revolución
científica en caso de que finalmente se realizara, puesto que, a día de hoy,
muchos obstáculos como la falta de oxígeno o agua, la radiación, y la falta de
recursos en Marte, sitúan muy complicada la opción de llevarlo a cabo.
La ingeniera aeronáutica española que trabaja allí,
Gisela Detrell, avisa que "no es ciencia ficción, pero es un proyecto a
muy largo plazo", dado que se deben resolver todas las incógnitas aún
pendientes para que ese sueño se haga realidad.
La ciudad está diseñada de un modo vertical, y
contempla un escenario totalmente futurista que, pese a que a día de hoy es
solamente un borrador en la mente de los científicos, va camino de construirse.
A largo plazo, y quizá en apenas un siglo, esa ciudad podría existir y ser
contemplada por todo el mundo.
.
Comentarios
Publicar un comentario