Hubble atrapa la Nebulosa Langostino en el universo profundo
El telescopio espacial Hubble ha captado esta imagen de una pequeña sección de la Nebulosa Langostino, capturando detalles de su estructura, incluidas áreas brillantes de gas incandescente.
Extendida por 250 años luz a
6.000 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Escorpio, la
Nebulosa Langostino, también conocida como IC 4628, es una nebulosa de emisión,
lo que significa que su gas ha sido energizado o ionizado por la radiación de
estrellas cercanas.
Emite luz principalmente en
longitudes de onda que el ojo humano no puede detectar, lo que la hace
extremadamente débil para los espectadores terrestres, informa la NASA.
La radiación de estas estrellas
masivas quita electrones de los átomos de hidrógeno de la nebulosa. A medida
que los electrones energizados vuelven de su estado de mayor energía a un
estado de menor energía al recombinarse con núcleos de hidrógeno, emiten
energía en forma de luz, lo que hace que el gas de la nebulosa brille. En esta
imagen, el rojo indica la presencia de emisión de hierro ionizado (Fe II).
Esta imagen del Telescopio
Espacial Hubble fue capturada como parte de un estudio de
"protoestrellas" de tamaño masivo e intermedio, o estrellas recién
formadas. Los astrónomos utilizaron la sensibilidad infrarroja de la cámara de
campo amplio 3 del Hubble para buscar hidrógeno ionizado por luz ultravioleta
ionizada por las protoestrellas, chorros de las estrellas y otras
características.
.-
Comentarios
Publicar un comentario