Júpiter y Saturno sobrevivirán a la expansión del Sol (la Tierra no)
El Sol evolucionará dramáticamente a medida que envejece, aumentando hasta un tamaño que envuelve las órbitas de Mercurio, Venus y la Tierra y perdiendo casi la mitad de su masa.
Los planetas exteriores --como Júpiter y Saturno--
sobrevivirán a esta evolución proyectada a 7.000 millones de años, pero no
escaparán ilesos: dado que la atracción gravitacional de la masa del Sol es lo
que gobierna las órbitas de los planetas, la pérdida de peso de nuestro Sol
hará que los planetas exteriores se alejen aún más, debilitando su anclaje a
nuestro sistema solar.
Simulaciones numéricas sobre este probable desenlace
de nuestro sistema lideradas por Jon Zink, de la Universidad de California en
Los Ángeles, han explorado lo que sucede con nuestros planetas exteriores
después de que el Sol consuma los planetas interiores, pierda la mitad de su
masa y comienza su nueva vida como una enana blanca, informa la American
Astronomical Society (AAS).
Zink y sus colaboradores muestran cómo los planetas
gigantes migrarán hacia afuera en respuesta a la pérdida de masa del Sol,
formando una configuración estable en la que Júpiter y Saturno se asientan en
una resonancia de movimiento medio de 5:2. Así, Júpiter orbitará cinco veces
por cada dos órbitas de Saturno.
Pero nuestro sistema solar no existe de forma
aislada; hay otras estrellas en la galaxia, y una pasa cerca de nosotros
aproximadamente cada 20 millones de años. Zink y sus colaboradores incluyen los
efectos de estas otras estrellas en sus simulaciones. Demuestran que dentro de
unos 30.000 millones de años, los sobrevuelos estelares habrán perturbado
nuestros planetas exteriores lo suficiente como para que la configuración
estable se vuelva caótica, lanzando rápidamente a la mayoría de los planetas
gigantes fuera del sistema solar.
El último
planeta en pie se quedará por un tiempo más. Pero dentro de 100.000 millones de
años, incluso este último planeta restante también será desestabilizado por
sobrevuelos estelares y expulsado del sistema solar. Después de su desalojo,
los planetas gigantes deambularán independientemente por la galaxia, uniéndose
a la población de planetas que flotan libremente sin anfitriones.
La
combinación de pérdida de masa solar y sobrevuelos estelares conducirá a la
completa disolución del sistema solar, según estas simulaciones.
.-
Por fortuna para ese entonces la especie humana nos habremos autoextinguido
ResponderEliminar