Recogen más de un millón de colillas en una playa de Alicante
Más de un millón de colillas de cigarrillos forman la llamada “montaña de la vergüenza”. Han sido recogidas tan solo en una playa, la de Raset en Denia, a la que han calificado como el “cenicero y el vertedero más grande de Denia”.
Los voluntarios de la asociación Cultura Sostenible
Denia han sacado las vergüenzas de los responsables políticos de esta
asquerosidad. Desde principios de septiembre han estado recogiendo todo tipo de
desperdicios y residuos tirados por gente sin educación y civismo en la arena y
las rocas de las playas de esta conocida localidad costera.
“Las colillas son la principal fuente de desechos en
los océanos y representan el material fibroso derivado del plástico que más
contamina el mar", afirman desde la asociación.
En estas batidas realizadas por estas personas
comprometidas han retirado además numerosas mascarillas, vidrios y todo tipo de
envases. “Hemos recogido algunos que datan de los años 60, 70, 80, 90 y más
actuales tirados en la costa y en el mar”.
Parte de la solución a este grave problema
medioambiental está en la educación y el reciclaje. De hecho, la asociación
Cultura Sostenible Denia ha demostrado como las dañinas colillas se pueden
reutilizar para producir ladrillos, cuadernos, posavasos y otros productos similares.
Mediante una experiencia piloto se han reciclado
5.000 colillas, pero en la actualidad están trabajando en colaboración con las
autoridades para poner en marcha un ambicioso proyecto para reciclar la mayor
parte de este contaminante residuo.
La asociación propone la instalación en playas y
zonas concurridas de papeleras específicas para colillas. “Es importante
también concienciar a los fumadores para que aprendan a tirar este deshecho en
un colector adecuado para ese fin”, apuntan.
El siguiente paso a dar sería recoger estas
contaminantes colillas y enviarlas a una planta de reciclaje dedicada a la
transformación y reutilización de este residuo. “Existen varias soluciones para
la eliminación final de este engorroso artículo que tanto daño provoca en la
salud del medio ambiente y de las personas”, aseveran.
Desde la asociación están promoviendo eventos
educativos para concienciar a estudiantes y niños el arte del reciclaje y así
educar a las generaciones futuras. “El planeta ya no puede soportar tantos
contaminantes, plásticos y desechos humanos, debemos actuar ahora para detener
lo que nos espera”, aseveran.
.-
Comentarios
Publicar un comentario