“Salsa roja”: Heinz quiere cultivar tomates en Marte para hacer kétchup
Uno de los grandes anhelos de la NASA, los científicos y las compañías aeroespaciales es asegurar la presencia de seres humanos en Marte de manera constante.
Sin embargo, tal como explican desde Digital Trends,
una de las condiciones para que esto ocurra es superar el obstáculo de la
alimentación, en especial generar una autonomía en este ámbito respecto a la
Tierra.
La compañía Heinz ha pensado en este punto, solo que
más que de los alimentos indispensables, la firma está preocupada en los
condimentos.
En este sentido, Heinz reclutó a un grupo de astrobiólogos
del Instituto Espacial Aldrin de Florida Tech para ver la posibilidad de
cultivar tomates en el suelo marciano simulado.
La idea es que los futuros colonos del planeta rojo
puedan elaborar kétchup a partir de sus propias plantaciones de tomate.
“El equipo obtuvo con éxito una cosecha de tomates
Heinz a partir de semillas de tomate propias de la marca, con las cualidades
exactas que superan los rigurosos estándares de calidad y sabor para
convertirse en su icónica kétchup”, señaló la empresa en un comunicado.
Si bien puede parecer una buena apuesta
publicitaria, el intento de la empresa también tiene mucho de investigación
científica, sobre todo el estudio acerca del crecimiento de plantas a largo
plazo.
“Hasta ahora, la mayoría de los esfuerzos por descubrir
formas de cultivo en condiciones marcianas simuladas eran estudios de
crecimiento de plantas a corto plazo. Lo que ha hecho este proyecto es estudiar
la cosecha de alimentos a largo plazo”, explica Andrew Palmer, astrobiólogo que
dirigió el proyecto de dos años.
“Conseguir una cosecha de calidad para convertirla
en kétchup de tomate Heinz era el resultado soñado y lo hemos conseguido”.
-
Comentarios
Publicar un comentario