“Tener laboratorios en la Luna o Marte nos hará aprender muchísimo”
Elon Musk no desiste en su plan de conquistar el espacio, un objetivo que comparte con otros magnates como Jeff Bezos o Richard Branson y que han provocado que los tres estén sumidos en una particular competición por ver quién es capaz de cumplir en el menor tiempo posible sus proyectos.
Aunque Twitter sea el medio favorito del CEO de
Tesla para anunciar sus novedades (o polémicas varias), en esta ocasión ha sido
una entrevista con los miembros del Consejo de Estudios Espaciales de la
Academia Nacional de Ciencias, Ingeniería y Medicina de los EE.UU. el medio
elegido para hacerlo, donde ha detallado sus ideas más ambiciosas para
conseguir su objetivo de hacer más accesible el espacio a los hombres en las
próximas décadas. Por un lado, hizo alusión a Starship y su intención de
realizar el primer vuelo suborbital en enero; y por otro, los planes para
llegar a Marte.
Starship
estará lista a principios el próximo año
Musk detalló que la finalización de Starship, la
nave que viajará a la Luna, está progresando de forma muy positiva y prevé
conseguir todas las licencias necesarias para llevar a cabo los primeros test
en diciembre, por lo que podría hacer su primeras pruebas en enero o febrero
del próximo año. «Queremos hacer 12 lanzamientos el año que viene, tal vez más.
Intentaremos completar el programa de pruebas de vuelo el año que viene, lo que
significa que estaremos listos para llevar cargas reales en 2023. O sea que muy
pronto», comentó.
Sin duda un plan muy ambicioso en el que todavía
queda mucho trabajo por hacer y para el cual está realizando de forma paralela
una fábrica que facilite su ejecución. «Montar el sistema de producción para el
Starship es más complicado que el diseño del propio Starship», Por otro lado,
el punto que más labores requiere es el motor y según ha explicado, pretende
aumentar en cuatro unidades los pertenecientes al ‘booster’, llegando a un
total de 33 mientras que para el nuevo Starship están creando uno, el Raptor 2,
capaz de llevar al espacio cargas superiores a las 100 toneladas.
Starbase, cada
vez más cerca
Al hilo de estos lanzamientos, también hizo alusión
a la ciudad que plantea construir para conectar los viajes de la Tierra a Marte
y que estará situada en Boca Chica Village, al sur de Texas y actual lugar
donde han estado realizando pruebas con Starship. El enclave se llamará
Starbase y todavía es solo una idea en proceso de ser materializada para la que
queda mucho por hacer, pero tal y como detalló, será una realidad en los
próximos meses.
En vista a sus declaraciones no hay duda es que el
magnate está convencido de que vivir en Marte está mucho más cerca de lo que
parece y cambiará la perspectiva de la vida en la Tierra. «Tener laboratorios
en la Luna o Marte nos hará aprender muchísimo. Tener gente allí que estudie la
historia del planeta nos hará aprender mucho y si eso se amplía a otros
planetas aprenderemos mucho más. ¿Qué esto? ¿Vivimos en una simulación? Ir a
otros planetas hará que los que hacen las simulaciones tengan que trabajar más
duro», declaró y añadió que está convencido de que con el paso del tiempo se
podrán enviar sondas más allá de nuestro sistema solar.
.-
Comentarios
Publicar un comentario