El planeta más cercano a la Tierra no es ni Venus ni Marte
Desde que éramos niños y comenzamos a entender cómo funciona nuestro sistema solar aprendimos que los planetas más cercanos a la Tierra son Marte y Venus, siendo éste último el que más se aproxime al nuestro; sin embargo, esta idea ha cambiado tras un reciente cálculo realizado por un grupo de científicos.
Tal como se ha señalado en un artículo publicado en
Physics Today, más de la mitad de las veces no es Venus el planeta más cercano
a la Tierra, sino Mercurio.
Según explicaron los expertos, en promedio, Mercurio
no solo es el planeta más cercano al nuestro, sino también al resto de los
objetos astronómicos que conforman el sistema solar.
Para descubrirlo, los científicos desarrollaron una
simulación de nuestro sistema solar, en donde dejaron que los planetas
orbitaran durante miles de años simulados, calculando al mismo tiempo la
distancia entre dos de ellos.
Tras ello, se promediaron dichos valores para
averiguar qué planetas son los más cercanos entre sí a lo largo del tiempo, lo
que los llevó a descubrir que Mercurio es el que mayormente se acerca a la
Tierra, así como a los otros siete planetas.
Aunque podría creerse imposible, no lo es, pues los
científicos han recordado que cada planeta pasa aproximadamente la mitad de su
tiempo en el lado opuesto del Sol.
Respecto a la Tierra, pese a que Venus es su
“vecino” y por ende se acerca mucho a ella, también pasa la mayor parte del
tiempo muy alejado.
Cabe señalar que habitualmente los expertos
acostumbran a medir la distancia entre un planeta y otro basándose en la
distancia que existe entre sus órbitas, por lo que este tipo de medición ha
despertado un nuevo panorama sobre la cercanía entre los objetos astronómicos.
.-
.-
Comentarios
Publicar un comentario