“Alexa, llévame a la Luna”
La NASA llevará al sistema inteligente de Amazon, Alexa, a la primera misión Artemisa hacia la Luna este 2022.
El anuncio fue realizado por Amazon, quien menciona
que Alexa llegará como parte de Callisto, una carga útil de tecnología
integrada en la cápsula Orion, la cual orbitará la Luna sin pasajeros este año.
“La computadora Star Trek fue parte de nuestra
inspiración original para Alexa, por lo que es emocionante y humillante ver
cómo nuestra visión de la inteligencia ambiental cobra vida a bordo de Orion”,
dijo Aaron Rubenson, vicepresidente de Alexa Everywhere en Amazon.
"Estamos orgullosos de trabajar con Lockheed Martin para superar los
límites de la tecnología de voz y la Inteligencia Artificial, y esperamos que
el papel de Alexa en la misión ayude a inspirar a los futuros científicos,
astronautas e ingenieros que definirán esta próxima era de exploración
espacial".
“Alexa,
llévame a la Luna”
Artemisa I es la primera prueba integrada de los
sistemas de exploración del espacio profundo de la NASA, que incluye el cohete
Space Launch System (SLS) completamente nuevo y la nave espacial Orion. Aunque
la primera misión no tiene tripulación, Artemisa I es un paso importante que
permitirá a la NASA y a otros en la industria probar tecnología que podría
usarse en misiones tripuladas posteriores a la Luna y otros destinos del
espacio profundo.
Alexa es una de las muchas tecnologías nuevas e
innovadoras que se probarán como parte de Artemisa I, y la integración ayudará
a los involucrados a explorar cómo la inteligencia ambiental puede ayudar a los
astronautas en misiones futuras.
Alexa podrá acceder a datos de telemetría en tiempo
real y responder a miles de preguntas específicas de la misión a bordo del
Orion, incluidas preguntas como "Alexa, ¿qué tan rápido viaja Orion?"
o "Alexa, ¿cuál es la temperatura en la cabina?" Alexa incluso
procesará las solicitudes para controlar los dispositivos conectados a bordo de
la nave espacial, comenzando con la iluminación en la cabina.
Asimismo, los ingenieros de Alexa utilizarán lo que
aprendan del tiempo de Alexa en el espacio para hacer que las funciones
existentes sean aún mejores para los clientes en la Tierra, incluidos aquellos
que operan en entornos hostiles o remotos sin conectividad.
.-
Comentarios
Publicar un comentario