Encuentran la escalinata de un palacio milenario en Yucatán
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reveló importantes hallazgos en la zona arqueológica de Kulubá en Tizimín, al oriente de Yucatán, ya que fue encontrada la escalinata de un palacio milenario.
De acuerdo con la investigación liderada por el
arqueólogo Alfredo Barrera, las escalinatas descubiertas se habrían utilizado
presuntamente por la élite del lugar para acceder al palacio que tiene 55
metros por 15 y 6 metros de altura.
Kulubá se localiza al oriente de Yucatán, a unos 33
kilómetros de Tizimín. Los materiales de la construcción del palacio indican
que vivió su apogeo en dos épocas, una en el periodo Clásico Tardío y otra en
el Clásico Terminal.
"En el caso de Kulubá hay dos momentos
importantes que es el Clásico Tardío, del 600 al 900 después de nuestra era, y
el Clásico Terminal de 850 a 1050 después de nuestra era, estos dos momentos
marcan los periodos más importantes de esta ciudad maya. En el primero, pues es
una cultura regional, es una arquitectura regional, y en el segundo se
caracteriza por la llegada de los Itzáez de Chichén Itzá", dijo Alfredo
Barrera.
Los primeros estudios en esta zona datan de 1980,
pero fue hasta hace un par de años que se reanudaron las labores en este sitio
que llevaron al descubrimiento del palacio, tinajas y objetos de cerámica. La
zona sigue siendo investigada por el INAH, pero se espera que pronto se pueda
abrir la zona para el público en general.
.-
Referencia:
https://www.mediotiempo.com/otros-mundos/cultura-maya-inah-descubre-escalinata-de-palacio-milenario-en-kuluba-yucatan
.-
Comentarios
Publicar un comentario