La Estación Espacial Internacional ya puede transmitir a Europa datos en tiempo real
La autopista SpaceDataHighway de Airbus -desarrollada con el apoyo de la ESA– proporciona servicios de conectividad de banda ancha entre la Estación Espacial Internacional (ISS) y la Tierra.
Con el terminal Columbus en banda Ka (ColKa) ya
instalado y totalmente probado a bordo de la ISS, un satélite SpaceDataHighway
comenzará a transmitir datos a través de un enlace bidireccional en tiempo real
entre el Laboratorio Columbus de la ISS y el Centro de Control Columbus situado
en el Centro Aeroespacial Alemán DLR, cerca de Múnich, así como los centros de
investigación de toda Europa.
Gracias a la autopista SpaceDataHighway y al
terminal ColKa, la ESA se beneficiará de un acceso directo y soberano a la ISS,
aumentando así la flexibilidad operativa y permitiendo que más astronautas,
científicos e investigadores se beneficien de un enlace directo con Europa.
Esto también permitirá a la ESA crear franjas horarias para el acceso a
experimentos ad hoc y la interacción con los astronautas europeos.
La prestación del servicio de datos ColKa ha sido
contratada entre la ESA y Airbus. Como parte de este nuevo servicio
SpaceDataHighway, Airbus ha adaptado su enlace intersatelital en banda Ka para
garantizar que los datos se canalicen a través de la estación terrestre del
Campus de Harwell, en el Reino Unido.
Además de este servicio en banda Ka, la
SpaceDataHighway es la primera constelación geoestacionaria de comunicación por
láser del mundo. Representa un cambio en la velocidad de las comunicaciones
espaciales, ya que utiliza tecnología láser de vanguardia para ofrecer
servicios de transferencia de datos seguros en tiempo casi real. El sistema ha
logrado más de 50.000 conexiones láser exitosas en los primeros cinco años de operaciones
rutinarias.
Sus satélites pueden conectarse a la ISS, así como a
satélites de observación de baja órbita a una distancia de hasta 45.000 km.
Desde su posición en la órbita geoestacionaria, el sistema SpaceDataHighway
retransmite en tiempo casi real a la Tierra los datos recogidos, un proceso que
normalmente llevaría varias horas. Por tanto, permite aumentar
considerablemente la cantidad de datos de imagen y vídeo transmitidos por los
satélites de observación y reprogramar su plan de misión en cualquier momento y
en pocos minutos.
Con su SpaceDataHighway, Airbus ya da servicio a
cuatro satélites Copernicus Sentinel diariamente y sigue ampliando sus
servicios a más clientes. Pleiades Neo, la constelación óptica de observación
de la Tierra más avanzada de Airbus, con cuatro satélites de 30 cm de
resolución, son los próximos satélites que se beneficiarán de la
infraestructura de SpaceDataHighway y optimizarán aún más la reactividad de las
misiones proporcionando una entrega de datos casi en tiempo real y capacidades
de asignación de tareas reactivas.
..
Comentarios
Publicar un comentario