Un político británico pide prohibir los perros medianos y grandes “porque dañan el medio ambiente”
El concejal británico, Mark Howell, aseguró que la huella de carbono que dejan perros como los labradores y los pastores alemanes es la misma que la de un vehículo utilitario deportivo.
Según informa Daily Star, Mark Howell, miembro
independiente del gobierno local de Bournemouth, Christchurch y Poole, ha
afirmado que la huella de carbono que dejan perros como los labradores y los
pastores alemanes es la misma que la de un automóvil SUV y por ello ha pedido
la prohibición gradual de los perros medianos y grandes debido al daño que
causan al medio ambiente.
El concejal también dijo que las emisiones de metano
de estos animales estaban causando un daño grave al planeta, y afirmó que las
mascotas consumen el 20% de la carne y el pescado del mundo y esta demanda se
suma a la contaminación del transporte.
Aunque no pidió la prohibición de los perros más
grandes, dijo que los dueños de mascotas deberían considerar
"reducir" y tener perros más pequeños en el futuro. Además, indicó
que las personas que quieran tener animales deberían considerar compartir
perros con amigos y familiares en el futuro.
Mark Howell explicó sus controvertidos puntos de
vista en un vídeo de Internet tras una discusión en su ayuntamiento sobre el
cambio climático.
El concejal dio su opinión sobre los animales en el
momento en el que los concejales debatían las formas en que la autoridad local
puede lograr emisiones netas de carbono cero para 2050.
Mark Howell aseguró que "las mascotas son un
elefante en la habitación. Es un tema realmente serio que los políticos no
parecen estar preparados para plantear, es comprensible que tengan miedo de la
reacción violenta, pero es importante".
Además, comentó que "un perro de tamaño mediano
tiene el mismo efecto de emisiones que un Toyota Landcruiser, de hecho, algunas
estimaciones dicen que es el doble".
"He recibido muchas críticas sobre esto, pero
creo que es importante decir que todos tenemos la responsabilidad personal de
reducir nuestras emisiones de carbono", recalcó el concejal británico.
Aunque Mark Howell señaló que "no digo que
debamos prohibir o exterminar a los perros", si que dijo que "las
personas deben pensar detenidamente cuando sus animales fallecen, si necesitan
reemplazarlos o reducir el tamaño de sus mascotas".
El concejal cree que el problema principal con los
animales es el metano que producen y el consumo de carne. "Eso conlleva un
problema por la cantidad de contaminantes y la pérdida de bosques en otras
partes del mundo que se está acelerando simplemente para alimentar a las
mascotas".
.-
Comentarios
Publicar un comentario