Desentierran en Perú restos de niños y adultos sacrificados hace 800 años
Ocho niños y 12 adultos habrían sido sacrificados en honor a un hombre de elite hace unos 800 o 1.200 años, dijeron el martes arqueólogos que descubrieron en enero los restos en fardos de algodón en un complejo preinca al este de Lima.
Los restos estaban fuera de una tumba subterránea
donde los arqueólogos de la Universidad San Marcos de Perú hallaron en
noviembre una momia atada con cuerdas en posición fetal y con las manos
cubriendo la cara, y con ofrendas como cerámicas, residuos de vegetales y
herramientas de piedra.
La momia encontrada el año pasado sería de un hombre
de clase alta, de acuerdo a los estudios preliminares del complejo arqueológico
Cajamarquilla, una zona polvorienta rodeada de barrios pobres a unos 20
kilómetros de Lima.
El arqueólogo Pieter Van Dalen, que también es
profesor de la Universidad San Marcos, dijo que los niños y adultos, algunos
momificados y otros como esqueletos, estaban envueltos en varias capas de
textiles como parte de las antiguas prácticas rituales y de la cosmovisión que
tenían las sociedades prehispánicas.
"Para ellos la muerte no era el final, sino un
tránsito hacia un mundo paralelo donde vivían los muertos", dijo el experto
en una conferencia de prensa. "Pensaban que las almas de los muertos se
convertían en protectores de los vivos".
Pieter Van Dalen afirmó que este tipo de entierros
ya se ha encontrado en otros lugares del país, entre ellos el del Señor de
Sipán, un rey preinca de unos 1.700 años que fue descubierto hace más de tres
décadas, junto a niños y personas adultas que fueron sacrificadas para
acompañar al personaje principal.
"Esto es lo que justamente nosotros pensamos y
planteamos en el caso de la Momia de Cajamarquilla, que habría sido enterrada
con estas personas, que en el caso de los niños sobre todo habrían sido
previamente sacrificados", afirmó el arqueólogo.
"Como parte de los rituales, se ha encontrado
evidencias de violencia en algunos de los individuos", agregó.
El complejo de Cajamarquilla ocupa un área de 169
hectáreas donde se levantan restos de construcciones de cuatro pirámides, entre
otras edificaciones como muros en forma de laberinto, y según los expertos es
la segunda ciudad de barro más grande del país después de Chan Chan en el
norte.
Yomira Huamán, parte del equipo de arqueólogos, dijo
que junto a algunos de los fardos funerarios habían artefactos musicales como
la zampoña, un instrumento de viento de origen andino de varios tubos de madera
a modo de flautas.
"Según las investigaciones la Momia de
Cajamarquilla sería un hombre de aproximadamente 35 años. Este personaje no
tenía ningún órgano, es decir fue eviscerado después de su muerte", dijo
Huamán, quien contó que aún se analizan los restos para determinar si es
"limeño" o si provino de los Andes.
Se cree que Cajamarquilla fue una zona de comercio y
enlace entre la costa central y la región andina del país, señaló.
"La zona del complejo sólo ha sido excavada el
1%", manifestó. "Creo que Cajamarquilla tiene mucho mas que decir,
mucho mas que hablar", indicó Huamán en la conferencia.
Perú alberga cientos de sitios arqueológicos de
culturas que se desarrollaron antes y después del Imperio Inca, que dominó hace
500 años la zona austral del continente cubriendo desde el sur de Ecuador y Colombia
hasta el centro de Chile.
https://www.infobae.com/america/agencias/2022/02/22/desentierran-en-peru-restos-de-ninos-y-adultos-sacrificados-posiblemente-hace-800-a-1200-anos-2/
Comentarios
Publicar un comentario