¿Hay naves extraterrestres en los anillos de Saturno?
Pocos años antes de su fallecimiento en 2018, el Dr. Norman Bergrun, un científico que trabajo durante 12 años en la NASA, afirmó que masivas «naves extraterrestres vivientes» estaban «proliferando» en los anillos de Saturno.
Bergrun, un ingeniero que también se desempeñó en el
Comité Asesor Nacional para la Aeronáutica (NACA) y trabajó con Lockheed Martin
en algunos de los proyectos aeroespaciales más secretos y de más alto perfil
del país, ha llamado la atención con su teoría favorita de que inteligencias
extraterrestres están presentes en nuestro sistema solar, pero los científicos
no lo han reconocido.
De hecho, fue en su controvertido libro de 1986,
Ringmakers of Saturn, donde expuso por primera vez la teoría radical de que
existen naves extraterrestres en nuestro sistema solar y que las ha visto en
los planetas anillados del sistema solar, sobre todo en Saturno.
Según Bergrun, el escrutinio de las imágenes
obtenidas durante los sobrevuelos de las sondas Voyager revela extraños objetos
cerca de los anillos del planeta gaseoso, donde pueden incluso observarse los
«escapes» de los motores de las naves alienígenas, cuya proliferación se
estaría acelerando y alcanzando una etapa «crítica».
El ex NASA explicó que los anillos de Saturno, Urano
y Júpiter estaban siendo creados por extraterrestres como fuente de energía o
para obtener recursos de ellos. Además, sugirió que estos ingenios podrían
considerarse como «vivientes» debido a que son capaces de las funciones
esenciales de los sistemas biológicos, como la autorreplicación y el
automantenimiento.
Esto último, coincide con teorías propuestas por
algunos teóricos, como Arwen Nicholson y Duncan Forgan de la Universidad de
Edimburgo, quienes hace una década sugirieron que nuestro universo podría estar
poblado por miríadas de sondas alienígenas autorreplicantes. Más allá del
innegable prestigio y currículo de Bergrun, lo que hace en cierta forma que su
teoría —seguramente impensable y omitida si no viniera de quien viene— sea
considerada, es obvio que existe una explicación natural para la actividad
descrita por el científico.
Si bien algunos detractores han apuntado a
movimientos de las sondas Voyager que provocaron las irregularidades en la
secuencia de imágenes de los anillos de Saturno, lo cierto es que este mundo y
sus 82 lunas —la mayor cantidad para un planeta en el sistema solar— están
llenos de características alucinantes. Desde la impresionante y misteriosa nube
hexagonal en el polo norte del planeta hasta los llamados «satélites pastores».
Los satélites pastores son las lunas más pequeñas de
Saturno cuya influencia gravitatoria confina el material en algunos anillos
planetarios limitando regiones muy estrechas. El material del anillo que orbita
cerca del satélite pastor es normalmente enviado de nuevo sobre el anillo,
mientras que otra parte del material del anillo es expulsado hacia el exterior
o termina cayendo sobre el satélite pastor.
..
Comentarios
Publicar un comentario