Descubren seis nuevas especies de orquídeas en Perú
Seis nuevas especies de orquídeas fueron
descubiertas en el Bosque de Protección Alto Mayo, área natural protegida
ubicada en la región San Martín, anunció el Servicio Nacional de Áreas
Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio
del Ambiente.
Se trata de las especies Epidendrum labrychilum,
Epidendrum mavrodactylon, Epidendrum ornis, Epidendrum pleurothallipnevma,
Epidendrum venceremos y Liparis inaudita, las cuales fueron descubiertas como
parte de exploraciones de campo realizadas entre 2018 y 2021 en el marco de la
investigación denominada “Diversidad y distribución de orquídeas, en bosque no
intervenido, parches o fragmentos y paisajes agro-intervenidos, en el Bosque de
Protección Alto Mayo”, a cargo del investigador José Edquén Oblitas.
El Bosque de Protección de Alto Mayo (BPAM)
comprende territorios de las provincias de Rioja y Moyobamba, región San
Martín. Su extensión es de 182,000 hectáreas.
De acuerdo al Sernanp, esta área natural protegida
busca proteger las cuencas hidrográficas, la vegetación boscosa, la vida
silvestre y los valores paisajísticos de la zona, para promover el turismo, la
recreación, la educación, la investigación, a fin de generar beneficios para
los pobladores locales.
Los especímenes recolectados por Edquén, fueron
descritos como especies nuevas para la ciencia por Eric Hagsater, Gerardo A.
Salazar, director del departamento de Botánica del Instituto de Biología de la
Universidad Nacional Autónoma de México; la Dr. Delsy Trujillo, investigadora
peruana; Eric Hágsater Gartenberg, director del herbario AMO, Instituto Chinoin
de México y Elizabeth Santiago Ayala.
Epidendrum mavrodactylon Hágsater, Edquén & E.
Santiago
Epidendrum ornis Hágsater, Edquén, E. Santiago &
Mondragón Ram.
Epidendrum labrychilum Hágsater, Edquén & E.
Santiago
Epidendrum pleurothallipnevma Hágsater, Edquén &
E. Santiago
.-
Comentarios
Publicar un comentario