Llega el eclipse de la Luna Negra: cómo, dónde y cuando verlo

 

Este mes finalizará con uno de los acontecimientos más bellos que se puedan divisar en el cielo. Concretamente hoy, sábado 30 de abril, tendrá lugar un eclipse solar parcial. A continuación te mostramos a qué hora se producirá, dónde y cómo ver este fenómeno astronómico.

El eclipse solar, llamado 'Luna Negra', tendrá lugar hoy. Hay que recordar, eso sí, que se trata de un eclipse parcial, donde en algunos puntos del planeta el nivel de ocultación llegará al 50%. La hora en la que este fenómeno aparecerá será entre las 20:45 y las 00:30 horas. Los puntos donde se verá mejor este eclipse solar parcial será desde el sur de Sudamérica y el Pacífico. Concretamente desde Chile, Argentina y algunas regiones de Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú y Brasil. También desde las islas Malvinas, parte del océano Pacífico sur y el océano Antártico.

Para poder ver este fenómeno con total seguridad, hay que hacerlo mirando al sol siempre y cuando dispongamos de un filtro homologado o de unas gafas de eclipse. Estos lentes tendrán que ser homologados por la Comunidad Europea para la Observación Solar. Si no se dispone de este filtro, el sol puede ser observado si vemos su imagen proyectada en algún tipo de pantalla o la sombra.

¿Y por qué no hay eclipses más a menudo? Se debe a que la órbita de la luna está un poco inclinada respecto al plano de la órbita de la tierra. Si la Luna tuviese una órbita perfectamente circular, estuviese más cerca de la Tierra y en el mismo plano orbital, habría eclipses totales cada luna nueva. Sin embargo, puesto que la órbita lunar tiene 5,24 grados de inclinación respecto a la terrestre, su sombra no cubre generalmente la Tierra.

.-

Comentarios

Entradas populares