Este dinosaurio tenía 500 dientes
Hace 110 millones de años vivió un extraño
dinosaurio que utilizaba su boca como una excavadora que succionaba a ras de
suelo.
Fue encontrado en el Sáhara en 1976 por el
paleontólogo francés Philippe Taquet, pero no fue nombrado hasta 1999, cuando
se hallaron restos mejor conservados que posibilitaron la descripción de esta
especie. Su nombre científico es un homenaje al país donde se encontró, Níger,
y al artífice del hallazgo: Nigersaurus taqueti.
Medía alrededor de 9 metros de longitud y “entre
todos los dinosaurios, el Nigersaurus taqueti conseguiría el guinness al animal
con más dientes, en torno a 500”, explicó Paul Sereno, director de la
investigación que analizó esta especie de dinosaurio.
Se trata de un familiar más joven que el Diplodocus
que vivió en Norteamérica, por tanto, su tamaño es pequeño para pertenecer a la
familia de los saurópodos, esos gigantes de cuello largo que hacen temblar la
tierra a cada paso que dan en la saga “Jurassic Park”. Pesaba unas 4 toneladas,
algo así como un elefante actual y, a pesar de sus piernas robustas propias de
los saurópodos, Nigersaurus presenta unas modificaciones morfológicas peculiares.
Tenía un cuello relativamente corto, con solo 13
vértebras. La cola es la única parte de la columna axial que contenía huesos
sólidos. El resto de la columna vertebral estaba compuesta por piezas de escaso
material óseo, reducidas a láminas delgadas de hueso. En la reconstrucción de
su esqueleto destacan estas vértebras tan finas como para soportar tanto peso y
tensión, “pero sabemos, con todo, que funcionaba perfectamente”, comentó
Jeffrey Wilson, miembro del equipo, acerca de esta peculiaridad morfológica.
https://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/este-dinosaurio-tenia-500-dientes-911651824282
Comentarios
Publicar un comentario