Inyectan por primera vez un virus experimental que mata el cáncer
Un grupo de investigadores ha dado el primer paso en
una terapia experimental contra el cáncer, que utiliza un virus diseñado para
matar selectivamente las células cancerosas.
Además, este virus amplifica la respuesta
inmunitaria del cuerpo al cáncer. La idea es tratar cánceres de tumores sólidos
avanzados, de forma combinada con otras terapias.
El virus CF33-hNIS, también llamado Vaxinia, y fue
creado originalmente por investigadores del Centro Médico Nacional City of Hope
en California, EE UU.
Vaxinia es un virus oncolítico, es decir, que
prefiere atacar e infectar las células tumorales. Este virus modificado
genéticamente, además de infectar y dañar las células cancerosas, también
obliga a estas células a ser más reconocibles para el sistema inmunitario.
En los primeros ensayos con animales y experimentos
de laboratorio, se ha demostrado que el virus reduce el tamaño de los tumores
de cáncer de colon, pulmón, mama, ovario y páncreas.
“Ahora es el momento de mejorar aún más el poder de
la inmunoterapia, y creemos que CF33-hNIS tiene el potencial de mejorar los
resultados para nuestros pacientes en su batalla contra el cáncer", dijo
Daneng Li, profesor asistente del Departamento de City of Hope de Oncología
Médica e Investigación Terapéutica.
Vaxinia se probará en un ensayo de Fase I de 100
pacientes de cáncer con tumores sólidos avanzados o metastásicos que antes
hayan probado al menos otros dos tratamientos. Se espera que el ensayo se
complete a principios de 2025.
.-
Comentarios
Publicar un comentario