La NASA capta desde el espacio un 'sharkcano', un volcán en erupción en una zona de tiburones
El satélite Landsat-9 de la NASA ha captado desde el
espacio las erupciones del Kavachi, un volcán submarino activo en las Islas
Salomón, ubicado en una zona que durante mucho tiempo ha sido hogar de
tiburones, por lo que ha bautizado este fenómeno como "sharkcano", en
un claro juego de palabras en inglés de tiburón (shark) y volcán (volcano).
Según explica la NASA en un comunicado, el Kavachi
es "uno de los volcanes submarinos más activos del Pacífico" que
entró en una fase eruptiva en octubre de 2021.
"Los datos satelitales mostraron el agua decolorada alrededor del Kavachi durante varios días en abril y mayo de 2022", ha añadido la NASA, basándose en la información facilitada por el Programa de Vulcanismo Global del Smithsonian.
Estas columnas de agua descolorida sobre el volcán
serían signos reveladores de actividad volcánica que insinúan múltiples
erupciones, ha indicado la NASA.
Ha sido la cuenta oficial en Twitter del Centro de
Vuelo Espacial Goddard de la NASA quien ha hecho pública la instantánea:
"Has oído hablar de sharknado, ahora prepárate para sharkcano", han
escrito.
El volcán Kavachi en las Islas Salomón alberga dos
especies de tiburones. También es uno de los volcanes submarinos más activos
del Pacífico", informa la NASA en dicho tuit.
En concreto, la imagen difundida fue tomada por la
cámara OLI-2, a bordo del satélite Landsat-9, el pasado 14 de mayo. Según
describe la NASA, se puede ver "una columna de agua descolorida emitida
por el volcán submarino, que se encuentra a unos 24 kilómetros (15 millas) al
sur de la isla Vangunu".
Investigaciones anteriores realizadas por la Oficina
Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en
inglés) descubrieron que las columnas de agua ácida y cálida del volcán
generalmente contienen partículas, fragmentos de roca volcánica y azufre, un
elemento que "atrae comunidades microbianas que prosperan con
azufre".
Asimismo, fue durante una expedición a Kavachi
realizada en 2015 cuando los científicos se sorprendieron al descubrir que el
cráter del volcán alberga, además, dos especies de tiburones: el tiburón
martillo y el tiburón jaquetón.
Al año siguiente, en 2016, los investigadores
publicaron en la revista Oceanography un artículo titulado 'Explorando el
Sharkcano', donde los expertos escribieron que esta presencia de tiburones en
el cráter plantea "nuevas preguntas sobre la ecología de los volcanes
submarinos activos y los entornos extremos en los que existen grandes animales
marinos".
.-
Comentarios
Publicar un comentario