Un telescopio se pone ‘gafas de sol’ para dar con el púlsar más activo
Un equipo internacional ha utilizado una nueva
técnica de observación para descubrir el púlsar extragaláctico más brillante
que se conoce, e incluso podría ser el más luminoso jamás encontrado.
Descubiertos por primera vez en 1967, los púlsares
son restos de estrellas masivas y ofrecen a los investigadores aplicaciones
potenciales en áreas como la generación de números aleatorios y sistemas de
guía para naves espaciales.
El equipo de investigación utilizó el
radiotelescopio ASKAP, propiedad y operado por CSIRO, la agencia científica
nacional de Australia, para aplicar un nuevo método de búsqueda de púlsares.
Usando la versión astronómica de las ‘gafas de sol’ para capturar la luz
polarizada, encontraron un púlsar nunca antes visto que es 10 veces más
brillante que cualquier otro detectado fuera de nuestra galaxia.
El investigador de CSIRO, Yuanming Wang, es
doctorando en la Universidad de Sydney y autor principal de la investigación,
publicada por The Astrophysical Journal. «Fue una sorpresa increíble. No
esperaba encontrar un púlsar nuevo, y mucho menos el más brillante. Pero con
los nuevos telescopios a los que ahora tenemos acceso, como ASKAP y sus gafas
de sol, realmente es posible», dijo Wang en un comunicado.
La profesora Tara Murphy, del Instituto de
Astronomía de Sydney en la Universidad de Sydney, lidera el equipo que vio los
primeros indicios de este púlsar inusual en los datos de ASKAP y confirmó su
existencia con el radiotelescopio MeerKAT del Observatorio de Radioastronomía
de Sudáfrica.
«Deberíamos esperar encontrar más púlsares
utilizando esta técnica. Esta es la primera vez que hemos podido buscar la
polarización de un púlsar de manera sistemática y rutinaria. Debido a sus
propiedades inusuales, este púlsar no se detectó en estudios anteriores, a
pesar de cómo brillante es», dijo el profesor Murphy.
La profesora Elaine Sadler, científica jefe de la
Instalación Nacional de Telescopios de Australia de CSIRO, que incluye ASKAP y
otros dos telescopios utilizados en el estudio, dijo que es increíble que el
primer púlsar que se encuentra con esta técnica sea extremo.
Un púlsar es una estrella de neutrones que gira
rápidamente y emite dos haces de luz de radio polarizada. A medida que los
rayos atraviesan el espacio, crean una firma única de sincronización y
polarización.
Los métodos tradicionales para encontrar púlsares
buscan este parpadeo en los datos del telescopio, pero pueden pasar por alto
aquellos que son demasiado rápidos o demasiado lentos. Al buscar en cambio luz
polarizada, se pueden encontrar púlsares fuera del rango de tiempo estándar.
Hasta ahora, el punto brillante en los datos de
radio se pasaba por alto como una galaxia distante.
.-
Comentarios
Publicar un comentario