Absuelven de responsabilidad a Gobierno japonés por catástrofe nuclear de Fukushima
El Tribunal Supremo de Japón ratificó la jornada
precedente una sentencia que exime al Gobierno de cualquier responsabilidad
legal por la catástrofe nuclear de Fukushima, mediante un fallo que podrá
sentar precedente en demandas todavía en curso contra el Estado nipón.
El máximo tribunal japonés desestimó la reclamación
de al menos 3.700 personas a través de cuatro demandas interpuestas en las
Prefecturas de Fukushima, Gunma, Chiba y Ehime, por abandonar sus hogares y ver
sus vidas gravemente afectadas por el desastre de 2011.
El presidente de la sala, el juez Hiroyuki Kanno,
señaló que el accidente fue inevitable.
«El tsunami real fue mayor de lo esperado y aunque
el Estado hubiera ordenado a Tepco (la empresa operadora) que tomará medidas
adicionales, es muy probable que el accidente no hubiera podido evitarse»,
declaró la autoridad, según reporte de la cadena pública NHK.
La resolución del viernes reciente es la primera del
alto tribunal y respalda el fallo que el Tribunal Superior de Tokio dictaminó
en 2021.
Es, además, la segunda a favor del Estado, tras una
treintena de sentencias de instancias inferiores que señalaban al Gobierno como
responsable, y se espera que siente precedente en la resolución de demandas
similares presentadas en otras zonas de Japón.
Las sentencias que hallaron responsabilidad para el
Estado apuntaban a que tanto el Gobierno como Tepco manejaban un informe
elaborado años antes de la catástrofe que alertaba de los riesgos derivados de
un terremoto de alta intensidad y de un tsunami de cerca de 16 metros de
altura, y proponían posibles contramedidas.
El fallo reciente deja a la propietaria de la
accidentada central nuclear de Fukushima Daiichi, Tepco, como única responsable
del pago de algo más de 1.400 millones de yenes (9,3 millones de euros) en
indemnizaciones por daños y perjuicios por las cuatro demandas.
Japón sigue pendiente de resolución definitiva
decenas de causas judiciales iniciadas por colectivos de damnificados por el
desastre nuclear, quienes argumentan que la catástrofe se pudo evitar con
medidas preventivas y reclaman compensaciones por la destrucción de sus hogares
y el prolongado impacto causado en sus vidas.
El terremoto y el tsunami originaron fusiones
parciales en tres de los cuatro núcleos de los reactores de la planta, lo que
terminó esparciendo contaminación radiactiva en una amplia área en torno a la
planta y obligó a evacuar a más de 100.000 personas.
Más de 38 mil continuaban en febrero de este año sin
poder regresar a sus hogares, más de 26 mil de las cuales eran residentes en la
prefectura de Fukushima. Del total, más de 15.500 seguían residiendo en
alojamientos temporales, según información de la agencia EFE.
-
Comentarios
Publicar un comentario