La señal alienígena detectada por China procede de un sistema a 473 años luz
A partir de su enorme telescopio "Sky
Eye", astrónomos chinos habrían captado rastros de señales de una
civilización alienígena distante. Sin embargo, los científicos dicen que sus
hallazgos son preliminares y deben tomarse con precaución, hasta tanto se
complete el análisis. Más allá de esto, la noticia causó una enorme repercusión
a nivel global.
Investigadores chinos habrían identificado posibles
rastros tecnológicos de una civilización alienígena, mediante una señal de
radio captada por el gigantesco “Sky Eye” de China, un telescopio esférico de
quinientos metros de apertura. El descubrimiento fue concretado por un grupo de
científicos liderado por el Prof. Zhang Tongjie, jefe del Grupo de
Investigación de Civilizaciones Extraterrestres del Departamento de Astronomía,
en la Universidad Normal de Beijing.
Según informó Science & Technology Daily, el
periódico oficial del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la República
Popular China, el equipo descubrió dos grupos de señales del espacio en 2020,
al procesar los datos obtenidos por “Sky Eye” en 2019. Este año, encontró otra
señal sospechosa al observar exoplanetas.
De acuerdo a los explicado por el propio Tongjie en
un artículo publicado en Yicai Global, un portal perteneciente a Shanghai Media
Group, uno de los conglomerados de medios estatales más grandes de China, la
señal sospechosa también puede ser algún tipo de interferencia de radio, que
debe confirmarse o descartarse en próximos estudios. Sin embargo, aclaró que
este proceso puede ser muy largo.
En el mismo sentido, la sensibilidad extremadamente
alta del “Sky Eye” en la banda de radio de baja frecuencia juega un papel
importante en la búsqueda de civilizaciones extraterrestres: considerado el
radiotelescopio más grande y sensible del mundo en la actualidad, podría ser
una de las llaves para revelar los misterios del espacio profundo.
Con este fin, la Universidad Normal de Beijing, el
Observatorio Astronómico Nacional de la Academia de Ciencias de China y la
Universidad de California en Berkeley, Estados Unidos, han llevado a cabo una
cooperación internacional para formar un equipo de investigación para la
búsqueda de civilizaciones extraterrestres.
Los científicos repetirán la observación de las
señales sospechosas que se han descubierto, para identificar y detectar nuevas
señales. Esperan que el “Sky Eye” sea el primer instrumento en descubrir y
confirmar la existencia de civilizaciones extraterrestres. Los métodos de
búsqueda son principalmente observaciones sincrónicas del cielo y análisis de
objetivos en exoplanetas.
Sin embargo, no todos los especialistas están
convencidos de que las señales tengan un origen extraterrestre. Según Dan
Werthimer, especialista de la Universidad de California en Berkeley y coautor
de un artículo científico preliminar sobre los hallazgos, todas las señales
identificadas hasta el momento son interferencias de radiofrecuencia y no
emisiones de origen extraterrestre, de acuerdo a un artículo publicado en
Futurism.
Las supuestas señales de civilizaciones alienígenas
provienen del sistema Kepler-438, situado a casi 473 años luz del Sistema
Solar. Allí se encuentra Kepler-438b, un exoplaneta descubierto en 2015 que
tendría interesantes condiciones de habitabilidad, registrando una composición
atmosférica similar a la de la Tierra y una temperatura superficial en torno a
los 37 grados Celsius.
Según explicó Werthimer, aunque el telescopio chino
haya orientado sus observaciones hacia este sistema dominado por la estrella
Kepler-438, las señales pueden haber ingresado desde otras direcciones, debido
a la enorme cantidad de interferencias de radiofrecuencia presentes en la
Tierra, producidas por dispositivos electrónicos, sistemas de comunicación y
satélites.
.-
Comentarios
Publicar un comentario