Observatorio de la NASA registra increíble imagen de enormes anillos en torno a un agujero negro
Los agujeros negros siguen siendo los objetos más
misteriosos que existen en el universo. Pero el avance que se ha obtenido desde
la NASA y el resto de las organizaciones científicas que estudian la
astronomía, es verdaderamente sorprendente.
El simple hecho de que ya varios hayan sido
detectados en diferentes regiones del cosmos, es un logro para festejar. Y que
además, que entre tantos que existen, se tenga el primer vistazo del agujero
negro de la Vía Láctea eleva los hitos de la ciencia.
En este contexto astronómico, la NASA está
constantemente observando los eventos que ocurren en las profundidades del
cosmos. Instrumentos como los que se encuentran en el ALMA (Chile) son
fundamentales para la visualización de los agujeros negros.
Pero otras tecnologías, como la del Observatorio de
rayos X Chandra, consiguen capturar data para ilustrar cómo se aprecia un
agujero negro situado a 7.800 años luz de distancia de la Tierra.
Eso, precisamente, fue lo que lograron científicos
con los datos del Chandra. En colaboración con eñ Observatorio Neil Gehrels
Swift mostraron una imagen de cómo se forman espectaculares anillos de energía
alrededor de un agujero negro.
En un informe que la NASA publica en su sitio
oficial, destacan que las imágenes de rayos X de los anillos gigantes revelan
información sobre el polvo ubicado en nuestra galaxia.
Para lograr estas imágenes utilizaron un principio
similar a los rayos X realizados en consultorios médicos y aeropuertos.
El agujero negro en cuestión es parte de un sistema
binario llamado V404 Cygni, ubicado a unos 7.800 años luz de la Tierra.
Este agujero negro está alejando activamente el
material de una estrella compañera, con aproximadamente la mitad de la masa del
Sol, en un disco alrededor del objeto invisible. Dicho material brilla en rayos
X, por lo que los astrónomos se refieren a estos sistemas como “binarios de
rayos X”.
-
Comentarios
Publicar un comentario