Prueba de fuego para el programa Artemis que volverá a llevar humanos a la Luna
A las 14:40h, hora local en Cabo Cañaveral, Florida,
del lunes 20 de junio, (20:40h en España) el cohete SLS pasará, si todo va
bien, su última prueba fuego. Será en la plataforma de lanzamiento 39B, aquella
de la que partió en 1969 el mítico Saturno V con el Apollo 10, con destino a
nuestro satélite natural. Ahora el Space Launch System del programa Artemis
ocupa su lugar. Esta prueba, el wet dress rehearsal, será la última antes de
que el prometedor gigante nos lleve de vuelta al lugar del que nunca debimos
marcharnos: la Luna.
El wet dress rehearsal es un ensayo de todas las
operaciones que se realizan previamente a un lanzamiento. Combustible y
oxidante son criogénicos, así que no pueden almacenarse en el cohete y deben
cargarse antes del despegue. El proceso de carga, junto con las operaciones
previas hasta T – 10 segundos, es lo que se pondrá a prueba el 20 de junio. Si
SLS las supera, todo estará a punto para el primer lanzamiento del programa
Artemis, el ambicioso objetivo de la NASA de lograr que el ser humano vuelva a
pisar la Luna.
En el caso del SLS se cargan unos 2.6 millones de
litros entre oxigeno e hidrógeno líquido; la cantidad de propelentes necesarios
para dar la vuelta alrededor de la Luna y volver (la misión Artemis I no
alunizará). Esa cantidad apenas cabría en una piscina olímpica de dos metros de
profundidad.
El SLS es un megacohete. Pertenece a la categoría de
lanzadores súper pesados, necesarios para abordar misiones titánicas como ir a
la Luna o a Marte.
Los lanzadores se suelen clasificar por cuantos
kilogramos o toneladas pueden poner en órbita baja (LEO, Low Earth Orbit, hasta
unos 1 500 km) y se consideran lanzadores superpesados aquellos que pueden
poner más de 50 toneladas en LEO.
Esto es más que el tráiler más pesado que se pueda
ver en carretera lleno hasta arriba. Acelerado hasta unos 28 000 km/h y puesto
a dar vueltas alrededor de la Tierra.
..
Comentarios
Publicar un comentario