Descubren enterramientos en la cripta de una iglesia del siglo XVI en Lima
Un grupo de arqueólogos peruanos ha encontrado 14
entierros humanos en una cripta subterránea de una iglesia colonial del siglo
XVII ubicada en el centro histórico de Lima.
El hallazgo se realizó recientemente debajo del piso
de la nave de la iglesia de Nuestra Señora de la Soledad, que fue construida en
1670.
Los arqueólogos no salen del asombro. Después de
varios siglos, los restos se conservan en buen estado.
La cripta fue diseñada para el entierro de los
hermanos o cofrades de la antigua hermandad de la Señora de la Soledad, que
agrupaba a españoles y criollos dedicadas a la ciencia de la salud.
En la actualidad, la cofradía tiene su sede en la
ciudad española de Sevilla.
En la época de la colonia en Perú no existían
cementerios públicos y la gente, entre ellos españoles y criollos, era
enterrada en las criptas.
Pero este hallazgo tiene un significado
extraordinario. Al ser una cripta construida debajo de una iglesia se confirma
la creencia de la gente de aquella época, que pensaban que si eran enterrados
cerca de dios la vida eterna estaría asegurada para ellos.
Entre los restos se encontraba una niña indígena de
seis años, envuelta en telas y con unas flores de telas blancas entre las
manos.
Además, se ha encontrado restos de ataúdes decorados
con imágenes de flores y granos de maíz, aros de cobre, botones y tachuelas.
.-
Comentarios
Publicar un comentario