Otro milagro de la naturaleza: los pinos del volcán de La Palma vuelven a reverdecer
La
naturaleza no se cansa de sorprender. Los pinos canarios más cercanos al cráter
sur del volcán de La Palma, que entró en erupción el pasado 19 de septiembre,
así lo han hecho: han vuelto a vestirse de verde, aunque aún tímidamente.
La
imagen ha sido compartida por el vulcanólogo Rubén López en sus redes sociales,
donde señala que los pinos canarios «ya comienzan a recuperar su verdor tras 8
meses -desde el fin de la erupción- de 'normalidad'».
El
pino canario es una especie curiosa, pues goza de ciertas características que
lo hacen especial y fuerte. Una de ellas es que es resistente al fuego, motivo
por el que las cumbres del archipiélago siguen pobladas de vegetación.
Tal
y como se especifica en la Canari Wiki, esto es así por el grosor de su
corteza, así como por la capacidad de florecer del tronco, que «vuelve a
rebrotar incluso cuando ha perdido todas sus hojas y ramas». Por ello, puede sobrevivir
a graves incendios.
El
diámetro del tronco, según la misma fuente, puede oscilar, de media, entre 0,5
y un metro. Además, puede medir entre 15 y 25 metros de altura, aunque algunos
han llegado a los 60m de altura y 2,5m de diámetro.
Otra
de sus particularidades es que crece con rapidez y cuenta con una raíz
principal muy poderosa.
Con
el verdor de estos pinos, se refuerza la esperanza hacia la total recuperación
de aquellas zonas de La Palma más afectadas por el volcán, que permaneció
activo hasta el pasado 25 de diciembre.
.-
Comentarios
Publicar un comentario