Las muestras de Ryugu contienen los sólidos más antiguos del Sistema Solar
El análisis de las muestras del asteroide Ryugu
traídas a la Tierra revela lo que sus descubridores creen que pueden ser los
sólidos más antiguos del Sistema Solar. disponible hasta ahora para el estudio.
El trabajo, publicado por científicos de la Universidad
de Tohoku en Comunicaciones de la naturaleza— centrado en granos minerales
esféricos, llamados objetos similares a condrúculos e inclusiones ricas en
calcio y aluminio (CAI). Estos granos son componentes clave de los meteoritos
condríticos, que llegan a la Tierra desde el cinturón de asteroides sin ser
afectados por procesos, como la fusión, que pueden afectar a otros meteoritos.
Las muestras de Ryugu brindaron a los científicos la
oportunidad de estudiar material recién recolectado de un asteroide que, en el
momento del muestreo en junio de 2018, estaba a unos 15 000 000 de kilómetros
de la Tierra. Pero la evidencia sorprendente obtenida de las investigaciones de
las muestras por parte de muchos equipos de investigación ha sugerido que Ryugu
inicialmente se formó mucho más lejos de la Tierra, en los confines del sistema
solar.
Un hallazgo clave del análisis del grupo de la
Universidad de Tohoku es que los granos en las muestras de Ryugu probablemente
fueron transportados en círculos cada vez más amplios desde las regiones
internas del sistema solar primitivo a la región mucho más distante donde se
formó el asteroide Ryugu original.
Las conclusiones del equipo se basan en parte en el
análisis de la proporción de diferentes isótopos de oxígeno en las muestras.
Estas son formas de átomos de oxígeno con diferentes masas debido a la diferente
cantidad de neutrones en sus núcleos. El isótopo de menor masa de oxígeno-16
tiene un neutrón menos que el oxígeno-17 y dos menos que el oxígeno-18. Muchos
de los frijoles Ryugu estaban enriquecidos con oxígeno-16.
El contenido isotópico, junto con el análisis del
tamaño y composición mineral de los granos, llevó a los investigadores a
sugerir su origen antiguo y su probable transporte hacia las lejanas regiones
del sistema solar, donde se convirtieron en parte de un cuerpo que luego se
fragmentó para formar el asteroide Ryugu.
“Ahora queremos analizar más de estos sólidos más
antiguos en el sistema solar en Ryugu, para tratar de comprender los mecanismos
que subyacen al transporte radial hacia el exterior en la nebulosa solar
temprana”, dice. es una declaración El geoquímico Daisuke Nakashima, del Grupo
de Investigación del Sistema Solar Temprano de la Universidad de Tohoku.
,
Comentarios
Publicar un comentario