Una extraña fuga en el fondo del Océano Pacífico podría provocar un terremoto de proporciones desconocidas
En el 2015, Oceanógrafos de la Universidad de
Washington, UW por sus siglás en inglés, descubrieron una grieta marina en el
Óceano Pacífico, la cual bautizaron como Pythias Oasis, en honor a un antiguo
oráculo griego. Desde entonces, ha sido objeto de estudio de los científicos.
Durante los últimos días, la grieta marina volvió a
tomar relevancia en la comunidad científica, porque según informó la UW a
través de la fisura se filtra un líquido caliente que funciona como lubricante
tectónico, encargado de evitar sismo. Si este líquido se filtra por completo,
podría representar un terremoto de magnitud 9, en el noreste del Pacífico.
Esta reciente filtración fue descubierta por los
investigadores universitarios cuando navegaban cerca de la zona. El barco en el
que se dirigían, produjó ruidos que causaron búrbujas en el óceano. El equipo
de científicos decidió utilizar un robot submarino para analizar dicho
fenómeno, que se trataba de “un componente menor de un fluido caliente y
químicamente distinto que brotaba del sedimento del fondo marino”, según la
publicación que hizo la UW en su sitio web.
De acuerdo a Evan Solomon, profesor asociado de
oceanografía de la UW y coautor del estudio, “Exploraron en esa dirección y lo
que vieron no fueron solo burbujas de metano, sino agua caliente que salía del
fondo marino, como una manguera de incendios. Eso es algo que yo nunca había
visto y, que yo sepa, no se había observado antes”
La pérdida de este líquido disminuye la presión de
fluido entre las partículas de sedimento. Es decir, incrementa la fricción
entre las placas tectónicas oceánicas y continentales. “Eso es una mala noticia
ante los terremotos, menos lubricante significa que la tensión puede acumularse
y provocar uno muy dañino”, mencionó Solomon. Los expertos no indicaron una
fecha para esta posible catástrofe.
..
Comentarios
Publicar un comentario