Científicos alertan de que una gran tormenta solar podría dejar 10 días de oscuridad total en la Tierra antes de 2024
Hace algunos días, un artículo científico elaborado
por físicos de la Universidad de Chile se convirtió en el documento más leído
de la revista Space Weather, debido a los impactantes resultados que arroja su
investigación.
Los físicos estuvieron durante varios meses
analizando los ciclos del sol y su constante radicación, que actualmente atraviesa
por el ciclo número 25.
No obstante, desde el estudio se dieron cuenta de
una posible geotormenta que sería capaz de apagar las redes electicas y las
telecomunicaciones de todo el mundo; o en otras palabras, produciendo un apagón
total.
Pero también se dice que se afectarían los medios de
transporte como barcos y aviones, ya que todos los sistemas de navegación
quedarían inhabilitados por la pérdida del sentido en las brújulas.
Se habla de días con oscuridad total. La falla
espacial sería producida por una llamarada que estaría emitida por el sol y que
produciría la tormenta magnética.
Así mismo, el equipo liderado por Pablo Moya,
académico del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias de la
Universidad de Chile, dice que el evento astronómico se podría presentar en
cuestión de meses.
De hecho, se llegó a decir que podría darse a
finales de 2023 o durante el transcurso del 2024.
Los estudios están basados en fenómenos similares
que ocurrieron en 1957 y 2019, pero esta vez, el impacto sería mucho mayor. La
fuerza de la tormenta magnética tendría una potencia superior y causaría
efectos adversos en la tierra.
..
Comentarios
Publicar un comentario