Descubren que un pez común en acuarios en realidad es una nueva especie
En los acuarios de diversos países asiáticos y
también en internet se le conoce como pez garra de cola roja (del inglés,
Redtail Garra). Y se le conoce popular y comercialmente, como mínimo, desde
principios de este siglo. Pero, curiosamente, el mundo de la ciencia no lo
tenía catalogado oficialmente, por lo menos, no lo reconocía como una especie
diferente a otros peces garra similares. Revisando archivos y analizando a
fondo las características de este pequeño y llamativo pez, los expertos han
publicado ahora un estudio que supone el bautismo del Garra panitvongi, nombre
oficial asignado a esta especie nueva para la ciencia, según un artículo
publicado en la revista especializada Zootaxa.
El pez garra de cola roja tiene escamas de color
verde oliva y piel de colores que recuerdan al jilguero, que cambian
abruptamente a naranja brillante y rojo a lo largo de la cola, lo que los hace
fáciles de detectar en el fondo de arroyos claros.
Los investigadores estaban al tanto de la existencia
del pez, pero "descubrir" una nueva especie requiere una descripción
científica basada en especímenes recolectados en su entorno natural. Las garras
de cola roja parecen estar restringidas a un pequeño tramo de río que se
extiende a ambos lados de la frontera entre Tailandia y Myanmar. La localidad
está aislada y es de difícil acceso, por lo que las garras de cola roja
silvestres han existido en una relativa oscuridad, a pesar de su atractivo
mundial.
Larry Page, curador de ictiología en el Museo de
Historia Natural de Florida, ha examinado peces en Tailandia todos los años
desde 2007. Recientemente se encontró con algunas garras de cola roja mientras
realizaba un trabajo de campo a lo largo del río Kasat, un afluente del río
Ataran en la vecina Myanmar.
"Cuando recolectamos especímenes por primera
vez, pensamos que debía estar muy extendido en Myanmar debido a su popularidad
en el comercio de acuarios. Pero resulta que no lo es. Está solo en la cuenca
del río Ataran", dijo.
Page y sus colegas publicaron la descripción de la
nueva especie en la revista Zootaxa . Los colas rojas ocupan su lugar entre
casi 200 especies adicionales del género Garra, uno de los grupos de peces más
diversos y ampliamente distribuidos en cualquier parte de la Tierra. Garra se
puede encontrar en arroyos y ríos desde los confines del oeste de África hasta
el Medio Oriente, India y el sur y este de Asia, incluidas partes de China. Sin
embargo, su ubicuidad no ha resultado en una cantidad correspondiente de
investigación sobre el grupo.
Muchas especies de peces garra tienen caras y
hocicos incrustados con nódulos de púas llamados tubérculos, que pueden usarse
para atraer parejas o para defenderse de los adversarios.
"Hay sorprendentemente poca información sobre
su historia natural", dijo Page. Hay pocos estudios que evalúen
ampliamente la diversidad en el género, y poco se sabe sobre las relaciones o
cómo se han diversificado varios grupos dentro de Garra.
Según Larry Page, la información básica sobre la
biología de los peces está disponible, pero a menudo en forma de estudios sobre
especies o regiones individuales. "La mayoría de ellos viven en aguas de
rápido movimiento y tienen una estructura en forma de disco formada a partir de
una modificación del labio inferior, que utilizan como almohadilla adhesiva
para adherirse a las rocas y mantener su posición en la columna de agua
mientras se alimentan". indica este experto.
El nuevo pez garra subsiste principalmente con algas
y artrópodos ocasionales, que comen raspando los detritos de las rocas con
piezas bucales especializadas. Al igual que otras especies del género, los
garras de cola roja tienen estructuras frontales rígidas que utilizan para
defender los nidos, pero se caen después de que termina la temporada de
reproducción.
La garra de cola roja se puede distinguir por su
hocico único y alargado, cubierto de aún más tubérculos, que pueden subir o
bajar, aparentemente como un medio para intimidar a los oponentes durante los
encuentros combativos. Como sugiere su nombre común, sus colas están estampadas
en rojo como una señal de agresividad.
Su patrón de color único y su laboriosa habilidad
para eliminar las algas los han convertido en un componente codiciado de los
tanques de los acuarios, pero su incorporación tardía a la lista de especies
descritas científicamente subraya la necesidad apremiante de hacer un balance
de la biodiversidad en regiones poco estudiadas.
Las poblaciones de garra cola roja parecen estar
restringidas a una pequeña cuenca fluvial que cruza la frontera entre Tailandia
y Myanmar.
.
Comentarios
Publicar un comentario