8 de abril de 2024: El próximo eclipse total de Sol será histórico
El lunes 8 de abril de 2024, se producirá un eclipse
total de Sol en el que la sombra de la Luna recorrerá una gran parte el
continente americano, puntualmente regiones de México, Estados Unidos y Canadá.
Aunque el pasado 14 de octubre un eclipse anular de
Sol también transitó varios países del hemisferio occidental, impresionando a
millones de personas desde Estados Unidos hasta Colombia y Brasil, los
científicos coinciden en que el fenómeno que ocurrirá en abril del próximo año
tendrá características especiales que lo convierten en uno de los eventos
astronómicos más importantes de los últimos años.
Durante un eclipse solar total, la Luna se interpone
entre el Sol y la Tierra, pero a diferencia de los fenómenos anulares, como el
del 14 de octubre, en el evento del mes de abril el satélite estará a una
distancia del planeta que le permitirá cubrir por completo la luz del Sol.
No obstante, ver la máxima intensidad de este
eclipse total de Sol será un privilegio que tendrán solo algunas regiones. Esto
sucede porque la sombra de la Luna está compuesta por dos conos concéntricos
llamados umbra y penumbra.
Aquellos observadores en la Tierra que se encuentren
dentro de la umbra central más pequeña verán el Sol completamente bloqueado,
mientras que quienes estén dentro de la penumbra más extensa, el Sol solo será
parcialmente bloqueado.
La NASA publicó un video en el que se puede apreciar
la Tierra, la Luna, el Sol y los conos de sombra que se proyectarán sobre la
Tierra el 8 de abril de 2024
La cámara virtual nos lleva desde el lado nocturno
de la Tierra hasta el lado diurno, revelando la ruta de la sombra lunar durante
el eclipse solar total.
La umbra se desplaza a más de 2.400 kilómetros por
hora a lo largo de la trayectoria de la totalidad, la cual se muestra en rojo.
Sin embargo, la sombra se movería aún más rápido si la Tierra no estuviera
rotando en la misma dirección, siguiendo el movimiento de la Luna en su órbita
de oeste a este.
Estos indican la parte de la Tierra desde donde las
personas podrán observar al menos un eclipse parcial. Además, se marcan en
naranja bucles al final de la trayectoria del eclipse, que representan los
puntos en la Tierra donde el eclipse comienza o finaliza al amanecer o al
atardecer.
La umbra permanece sobre tierra firme durante solo
una hora y cuarenta minutos antes de moverse hacia el Atlántico Norte y luego
desplazarse hacia el borde de la Tierra.
..
Comentarios
Publicar un comentario