Científicos afirman que Mercurio está encogiéndose
Mercurio es un planeta inhóspito y abrasador, con
temperaturas que alcanzan los 430 ºC en los 59 días terrestres que dura un año
en ese planeta. En 1974, la misión Mariner 10 de la NASA sobrevoló el planeta y
descubrió pruebas de que se estaba encogiendo.
Esta evidencia se presentó en forma de pendientes de
kilómetros de altura conocidas como "escarpas" por todo el planeta.
La causa son las fallas que se producen bajo las escarpas, denominadas
"empujes", a medida que el planeta se contrae debido al enfriamiento
térmico.
"Como el interior de Mercurio se está
encogiendo, su superficie (corteza) tiene cada vez menos superficie que cubrir.
Como respuesta, Mercurio desarrolla 'fallas de empuje', una ruptura en la
corteza terrestre a través de la cual se empujan partes del terreno
encimándose", explica en un artículo para The Conversation David Rothery,
catedrático de Geociencias Planetarias de la Open University y autor de un
nuevo estudio sobre la contracción del planeta.
"Esto es como las arrugas que se forman en una
manzana a medida que envejece, excepto que una manzana se encoge porque se está
secando mientras que Mercurio se encoge debido a la contracción térmica de su
interior".
En 2014 se estimó que el planeta se había contraído
unos 7 kilómetros. En Mercurio, podemos hacernos una idea bastante aproximada
de cuándo se produjo esta contracción observando los numerosos cráteres que
cubren su superficie.
Aunque algunos de los cráteres se han acortado por
la contracción del planeta, también hay cráteres sobre escarpas, lo que
significa que el impacto que los causó se produjo después de que la falla
desplazara la corteza del planeta.
Por ello, los astrónomos llegaron a la conclusión de
que las escarpas tenían unos 3.000 millones de años. En el nuevo estudio
publicado en Nature Geoscience, sin embargo, el equipo cuenta de haber
encontrado pruebas de que la contracción del planeta aún no ha terminado, ya
que Mercurio sigue enfriándose actualmente.
.
Comentarios
Publicar un comentario