Científicos descubren una criatura preñada con 545 huevos en una montaña de Angola
En medio de una gran oscuridad, un grupo de criaturas se habían reunido alrededor de un pequeño estanque en una montaña de Angola. Era la temporada de apareamiento del animal. La actividad, sin embargo, quedó interrumpida por un equipo de científicos que recorría la zona.
Los investigadores recorrieron las montañas Serra da
Namba en el sur de África en varias expediciones entre el 2016 y el 2020, de
acuerdo con un estudio publicado el 10 de noviembre en la revista Vertebrate
Zoology. Establecieron un campamento y salieron por la noche, durante la
temporada de lluvias en busca de anfibios.
Y tuvieron éxito en su búsqueda.
En pequeños charcos y rocas húmedas, los expertos
encontraron 15 ranas con un aspecto característico “de reloj de arena”, dijo el
estudio. Tras examinar a los anfibios con más detenimiento, se dieron cuenta de
que habían descubierto una nueva especie: la Poyntonophrynus nambensis, o rana
pigmeo Namba.
Esta rana se considera “de tamaño mediano”, alcanza
unas 1.4 pulgadas, tiene un cuerpo “robusto”, con llamativas verrugas y una
piel de una textura “dura”. Las ranas hembras son “más grandes y rugosas que
los machos”.
En varias fotos que acompañan el trabajo, aparece la
rana pigmeo Namba. En general, el cuerpo tiene un color entre marrón y gris con
algunas manchas de color crema y otras de un anaranjado brillante. En el lomo,
la rana tiene una gran mancha pálida, que los expertos describieron “en forma
de reloj de arena”.
La rana pigmeo Namba vive en áreas de montañas
rocosas, rodeadas de praderas y pastizales, dijo el estudio.
Se encontraron en períodos de celo y de apareamiento
en lugares húmedos. En una foto se muestra uno de estos sitios, un estanque
rocoso. Una de las ranas hembra que se encontró estaba preñada con 545 huevos y
posteriormente parió en cautiverio. En otra foto pueden verse estos huevos
blancos y negros.
La nueva especie solo se ha hallado en las montañas
Serra da Namba, entre elevaciones de unos 5,700 y 6,000 pies, según el estudio.
Los investigadores dijeron haber bautizado a la nueva especie por el área donde
se descubrió.
Las montañas
Serra da Namba están en la provincia Cuanza Sul, en la costa oeste del país.
Angola tiene fronteras con el Océano Atlántico en el oeste, la República
Democrática del Congo al norte, Zambia al este y Namibia al sur.
La nueva especie se identificó por su colorido,
forma y otros rasgos físicos. Luego de llevarse a cabo análisis de ADN, se
llegó a la conclusión que la nueva especie tiene una divergencia genética de
entre seis y 12 por ciento con relación a otras ranas pigmeo.
El equipo de investigación estuvo integrado por
Ninda Baptista, Pedro Vaz Pinto, Chad Keates, Javier Lobón-Rovira, Shelley
Edwards y Mark-Oliver Rödel. Los expertos descubrieron también una segunda
nueva especie de rana pigmeo.
.-
Comentarios
Publicar un comentario