El Pentágono presenta la foto de un misterioso objeto volador captado por un piloto
Una fotografía mostrada en el Congreso estadounidense reabre el debate sobre los objetos voladores no identificados y su impacto en la seguridad nacional
Un objeto metálico de
tamaño colosal captado desde un avión en la región de Four Corners ha sido
presentado como prueba de la persistencia de fenómenos aéreos no identificados
ante el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos
Durante una sesión
informativa celebrada en el Congreso de Estados Unidos y organizada por el
Fondo de Divulgación de UAP (Fenómenos Aéreos No Identificados), el exjefe del
Programa Avanzado de Identificación de Amenazas Aeroespaciales del Pentágono,
Luis Elizondo, reveló una fotografía inédita de un supuesto OVNI captado por un
piloto civil. La imagen, tomada a una altitud de 21.000 pies sobre la región de
Four Corners, muestra un objeto lenticular de color plateado que proyectaba una
sombra considerable, lo que sugiere que podría tener un diámetro de entre 600 y
1.000 pies (aproximadamente entre 180 y 300 metros).
“Se trata de un objeto
de grandes dimensiones, visiblemente metálico, que no fue captado por sensores
especializados, sino por una cámara común”, explicó Elizondo ante los
legisladores. La fotografía habría sido tomada por un piloto civil con un equipo
estándar durante un vuelo comercial.
El exfuncionario del
Pentágono aprovechó su intervención para alertar sobre la falta de mecanismos
institucionales adecuados que permitan a pilotos, tanto comerciales como
privados, reportar este tipo de avistamientos sin temor al descrédito. “Este es
solo uno de muchos incidentes que no llegan a registrarse oficialmente, y que
indican que el fenómeno podría estar más extendido de lo que se cree”, afirmó.
Un problema poco
reportado pero recurrente
Según Elizondo, la
frecuencia de este tipo de fenómenos es mucho mayor de lo que reconoce el
Congreso, en parte por la ausencia de protocolos claros y por el estigma que
rodea al tema de los OVNIs. Aunque en los últimos años Estados Unidos ha
comenzado a admitir públicamente la existencia de fenómenos aéreos no
identificados, aún falta un marco integral para su estudio y monitoreo.
En ese sentido, la
sesión fue calificada como “informativa y no partidista”, y abordó tanto las
implicaciones de seguridad nacional como el potencial científico y tecnológico
de investigar estos objetos. Varios expertos insisten en que estos fenómenos
podrían inspirar nuevos desarrollos en ingeniería, propulsión o comunicaciones,
aunque por el momento se sigue en una fase preliminar de recopilación de datos.
Imagen misteriosa
reabre el debate
Aunque algunos
internautas y escépticos han sugerido que podría tratarse de una alteración
digital o incluso una proyección de inteligencia artificial, la imagen
compartida por Elizondo vuelve a encender la discusión en torno a los límites
de nuestro conocimiento sobre el espacio aéreo y los fenómenos que en él
ocurren. El debate, por tanto, sigue abierto, con la comunidad científica, el
público y ahora el Congreso estadounidense cada vez más implicados en su
esclarecimiento.
¿Estamos ante una
anomalía más o ante la punta de un iceberg que aún no comprendemos? La imagen
sigue sin una explicación oficial, pero el interés por desentrañar estos
misterios es, sin duda, cada vez mayor.
Comentarios
Publicar un comentario