Los cometas que "rebotan" de planeta en planeta podrían propagar vida por todo el universo
Científicos sospechan que los cometas pueden haber
entregado los ingredientes orgánicos necesarios para generar vida en la Tierra,
y una nueva investigación muestra cómo los exoplanetas también podrían haber
recibido estos suministros especiales de los cometas.
En sus inicios, la Tierra fue bombardeada con impactos
de asteroides, cometas y otros cuerpos cósmicos restos de la formación del
sistema solar. Los científicos aún debaten cómo obtuvo el planeta el agua y las
moléculas necesarias para formar vida, pero los cometas son posibles
candidatos, según dieron a conocer tras una investigación en la revista
especializada Proceedings of the Royal Society.
En ese sentido, si los cometas podrían haber traído
"semillas de vida" a la Tierra, ¿podrían hacer lo mismo con los
exoplanetas en otras partes del universo? Con esa pregunta en mente, un equipo
de investigadores del Instituto de Astronomía de la Universidad de Cambridge
desarrolló modelos matemáticos que les ayudaron a mostrar cómo los cometas
podrían teóricamente proporcionar elementos básicos de vida similares a otros
planetas de la Vía Láctea.
Si bien la investigación está lejos de ser evidencia
concluyente de vida en otros mundos, los hallazgos del equipo podrían ayudar a
limitar la búsqueda de exoplanetas que albergan vida.
"Estamos aprendiendo más sobre las atmósferas
de los exoplanetas todo el tiempo, por lo que queríamos ver si hay planetas
donde los cometas también puedan transportar moléculas complejas", dijo en
un comunicado el autor del estudio, Richard Anslow, del Instituto de Astronomía
de la Universidad de Cambridge. "Es posible que las moléculas que
condujeron a la vida en la Tierra provinieran de cometas, por lo que lo mismo
podría ser cierto para los planetas en otras partes de la galaxia",
agregó.
.-
Comentarios
Publicar un comentario