México es el país con más perros callejeros del mundo
México lamentablemente tiene un amplio historial
sobre abandono animal, pues los registros que se tienen sobre perros que viven
en la calle pueden llegar a ser alarmante.
Póstumo a la pandemia y al confinamiento por
COVID-19, la tasa de abandono animal no hizo más que crecer, siendo algo tan
grave, que según la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas
en Pequeñas Especies, AC (AMMVEPE), el nuestro, se queda con el primer lugar en
cuanto a países con mayor número de animales callejeros (perros y gatos) en
todo el mundo.
Alrededor de el 70 por ciento de las los perros en
México, se encuentran en situación de calle, este porcentaje representa
alrededor de unos 28 millones de canes.
Según datos recabados por la Defensoría Animal,
alrededor de 50 mil perros y gatos son abandonados año con año, estos, por lo
general, fueron regalos de Navidad, San Valentín , Día de Reyes o regalos de
cumpleaños, posterior a la etapa más tierna del animal (cuando están en sus
primeros meses de vida) son abandonados a su suerte, pues los cuidados empiezan
a ser mayores, los gastos en alimento y medicinas y vacunas se eleva, y los
dueños prefieren deshacerse de la mascota por no hacerse responsable de sus
necesidades.
Otro factor que contribuye a que tantos animales
vivan sin un cuidador, es el hecho de que al deshacerse de ellos, los perros y
gatos se reproducen en la calle, pues la mayoría no fueron esterilizados, las
crías de estos perros y gatos se siguen reproduciendo cuando alcanzan la
maduréz, y el ciclo se repite, hasta llegar a una cantidad de mascotas sin casa
que llega a ser alarmante.
Comentarios
Publicar un comentario