Captan inexplicables círculos en la superficie de Marte

Marte suele ser descrito por la NASA como un planeta con vastas llanuras, cañones profundos y montañas. Dos rovers han explorado y analizado la textura y geología del suelo marciano; de este modo, han proporcionado abundante información acerca de este mundo donde el humano aún no ha llegado. Sin embargo, una imagen satelital de su superficie escapó de lo conocido hasta el momento.

La cámara de alta resolución HiRise del Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO) captó extraños agujeros enormes en dunas de arena marcianas, en el hemisferio norte del planeta, a inicios del 2022, un hecho que sorprendió a la comunidad de astrónomos.

“En Marte, son comunes las dunas de arena de muchas formas y tamaños. En este ejemplo, las dunas son casi perfectamente circulares, lo cual es inusual”, se expresa en un comunicado de la Universidad de Arizona, que está encargada de la cámara HiRise que obtuvo las imágenes en medio de un monitoreo.

Las fotografías fueron tomadas a una latitud de 42,505 grados y una longitud de 67,076 grados. Según quienes manejan HiRise, los círculos son ligeramente asimétricos con caras de deslizamiento empinadas en los extremos sur.

“Esto indica que la arena generalmente se mueve hacia el sur, pero los vientos pueden ser variables”, se explicó en el mensaje oficial de la universidad. No obstante, no se brinda una explicación exacta acerca del porqué de la peculiar forma.

En Marte, las dunas forman paisajes intrigantes que han sido objeto de estudio detallado por diversas misiones espaciales. Según la NASA, estas zonas están compuestas principalmente de partículas de arena, y su formación y evolución están influenciadas por factores como el viento y la topografía circundante.

De acuerdo con datos de la cámara HiRise, las dunas de arena se encuentran en movimiento, a un ritmo de 1 metro por año marciano (687 días terrestres). Asimismo, pueden extenderse por amplias regiones y mostrar variaciones en tamaños y formas. La sonda MRO realiza monitoreos para conocer cómo varía a través de las distintas estaciones.

,.

Comentarios

Entradas populares