Varios tsunamis golpean la costa de Japón tras sufrir un maremoto 7,6
Las autoridades japonesas han confirmado la llegada de tsunamis a la costa oeste de Japón, en particular a la prefectura de Ishikawa, horas después del seísmo de magnitud preliminar 7,6 que ha sacudido la costa oeste del país.
Ishikawa estaba bajo "alerta de envergadura por
tsunami", la primera de esta naturaleza desde el devastador terremoto de
2011, y una que implica la aparición de olas de entre tres y cinco metros
contra la costa.
Las autoridades también han confirmado la llegada de
oleaje a las prefecturas de Yamagata, Niigata y Toyama, donde se tiene
constancia de cuatro heridos, concretamente en la localidad de Kurobe, entre
ellos una mujer de 80 años que se cayó al suelo durante el proceso de
evacuación. Al menos seis personas están atrapadas bajo escombros y queda por
ver si un gran incendio declarado en Wajima, la localidad más afectada, ha
dejado heridos.
El seísmo de 7,6 ha sido el más intenso de la cadena
de 20 terremotos registrados entre las 08.06 y 09.29 (hora peninsular española)
en las inmediaciones de la costa de Ishikawa y la vecina prefectura de Niigata.
La ciudad de Wajima, en la prefectura de Ishikawa,
ha recibido los peores efectos del seísmo. Al menos una decena de edificios se
han derrumbado y habría ahora mismo seis personas atrapadas bajo los escombros,
según ha hecho saber el secretario jefe del Gabinete japonés, Hayashi
Yoshimasa, el primer alto responsable del Gobierno en comparecer ante los
medios.
Además, los bomberos también están combatiendo un
gran incendio declarado en la ciudad, que se esta extendiendo por el barrio de
Kawaicho sin que hasta ahora haya información sobre víctimas, según ha hecho
saber la División de Prevención contra los Desastres en un comunicado recogido
por 'Asahi Shimbun'.
Hasta el momento, según el Ministerio de Defensa
japonés, han sido evacuadas aproximadamente 1.000 residentes de la ciudad a
través de la base militar, donde efectivos del 14º Regimiento General de las
Fuerzas de Autodefensa de Japón han comenzado a llegar para atender las operaciones
de rescate sobre el terreno.
El Gobierno japonés ha constatado que unos 30.000
hogares se han quedado sin luz en toda la prefectura pero las centrales
nucleares de la zona no parecen haber sido afectadas, de acuerdo con el
secretario jefe de Gabinete.
Solo se tiene constancia del incendio de un
transformador eléctrico en la planta nuclear de Shiga, en la prefectura
homónima, pero las llamas han sido extinguidas y la planta en sí no está
afectada.
La operadora Kansai Electric Power Company no ha
constatado daños en las centrales nucleares de Ohi y Takahama, en la prefectura
de Fukui, dos de las más vulnerables del litoral oeste ante un posible seísmo,
recoge la cadena pública japonesa NHK.
Trasladamos nuestra solidaridad y las más sentidas condolencias al pueblo y gobierno de Japón por las pérdidas de vidas humanas y daños materiales provocados por el terremoto que golpeó la prefectura de Ishikawa.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) January 2, 2024
Sean extensivas a familiares y allegados de las víctimas. pic.twitter.com/IykfEBA6YO
Tampoco se ha visto afectada de momento la central
de Kashiwazaki-Kariwa, según un comunicado de la Tokyo Electric Power Company
(TEPCO) recogido por el 'Asahi Shimbun'.
Los residentes de la capital del país han constatado
temblores en los edificios a consecuencia del temblor pero de momento no se
tiene constancia de víctimas en la metrópolis.
No obstante, la Administración Meteorológica
Nacional de Japón ha avisado de que el peligro no ha terminado. Según los
especialistas de la agencia japonesa, las réplicas continuarán durante la
próxima semana. Especialmente peligrosos serán los próximos dos o tres días,
durante los cuales existe la posibilidad de que se repitan fuertes temblores de
magnitud superior a 7. Los sismólogos japoneses piden a los residentes locales,
en este sentido, que extremen la vigilancia.
..
Comentarios
Publicar un comentario