Egipto anuncia el descubrimiento de más de 60 tumbas faraónicas en el delta del Nilo
Egipto anunció este martes el descubrimiento de 63 tumbas del Período Tardío (664-525 a.C.) y varias monedas de bronce de la época ptolemaica en la provincia de Damieta, en el delta del Nilo, que indican el importante "papel comercial" de la zona a lo largo de diferentes épocas.
"La misión arqueológica egipcia ha descubierto
63 tumbas de adobe y algunos enterramientos sencillos que contenían un grupo de
chapas de oro de la dinastía XXVI" en el cementerio de Tel Deir, situado
en la nueva ciudad de Damieta, informó hoy el Ministerio de Turismo y
Antigüedades egipcio.
En un comunicado, el ministerio destacó que los
egiptólogos encontraron varias monedas de bronce de la época ptolemaica que
remarcan la importancia comercial de la zona y el intercambio comercial entre
Damieta y las otras ciudades de la costa mediterránea.
"La disposición arquitectónica de las tumbas
descubiertas es uno de los modelos más conocidos y difundidos en el antiguo
Egipto durante el Período Tardío", agregó la nota, que reiteró la
importancia histórica de este descubrimiento y el papel comercial de Damieta en
el antiguo Egipto.
Por su parte, el jefe del Sector de Antigüedades,
Ayman Ashmauy, dijo que en el fondo de esas tumbas se encontró un grupo de
amuletos funerarios, estatuas ushebtis y vasijas de cerámica, además de restos
de unidades arquitectónicas simples y una vasija de cerámica que contenía 38
piezas de monedas de bronce de la época ptolemaica.
El pasado mes de junio, una misión arqueológica
egipcio-italiana anunció el descubrimiento en el sur de Egipto de 33 tumbas con
restos de niños y adultos que murieron hace más de 2.000 años como consecuencia
de enfermedades como la anemia o la tuberculosis.
´.-
Comentarios
Publicar un comentario